facefoodmag

Restaurantes de Baleares con estrellas Michelin en 2023

▷ Restaurantes con estrellas Michelin de Baleares en 2023

Estrellas Michelin Baleares

La nueva Guía Michelin España y Portugal que se presentó el pasado mes de noviembre en Toledo ha traído buenas noticias a las Islas Baleares ya que suman dos nuevos restaurantes con Estrella Michelin, Etxeko Ibiza, y Fusión 19 en Mallorca. A continuación te ofrecemos el listado completo de los establecimientos con Estrella Michelin en las Islas Baleares.

 

 

Restaurantes de Baleares con 2 estrella Michelin

 

Voro

Voro, voz latina que significa literalmente “devorar”. Toda una declaración de intenciones en un restaurante cuyo chef ejecutivo, el jienense Álvaro Salazar, ya ganó una Estrella Michelin para el restaurante Argos en 2017, se proclamó ganador del concurso Cocinero del año en 2018, y fue nombrado por la prensa balear como el mejor cocinero de la comunidad autónoma en 2019.  La propuesta del chef viene marcada por una ausencia de normas, de clichés, de encorsetamientos, por una total libertad a la hora de crear, en la que todo es posible, de gran colorido, calidad técnica y con unas presentaciones que no dejan indiferente. La oferta gastronómica de Voro se articula a dos menús, “Voro” y “Devoro” de 14 y 17 pases respectivamente.

Ubicado en un edificio independiente del Cap Vermell Grand Hotel, sus comedores elegantemente decorados con colores tierra y unos techos elevados que dan una gran sensación de amplitud, se abren en cristaleras, que inundan de luz la estancia, a los jardines del hotel. Cuenta con un Sol de la Guía Repsol.

Panna cotta de almendras, coliflor y caviar. Restaurante Voro

Panna cotta de almendras, coliflor y caviar © Voro

Urbanización Atalaya de Canyamel, Vial A 2. Mallorca.
(+34) 871 811 234
[email protected]
vorobyparkhyattmallorca.com

 

 

Restaurantes de Baleares con 1 estrella Michelin

 

Adrián Quetglas

En el centro de la ciudad de Palma, junto al cauce del Torrent de Sa Riera se encuentra el que es buque insignia del proyecto gastronómico internacional del chef Adrián Quetglas. El cocinero de origen argentino, aunque de padre mallorquín, se ha curtido en cocinas de Francia, Reino Unido y Rusia, donde llego a ser nombrado uno de los cocineros más relevantes de aquel país.

En su restaurante de Palma acogedor y con cierto aire bucólico, Adrián Quetglas pone la carne sobre el asador en un intento de “democratizar” la cocina de autor. De ahí, que sus menús tengan unos precios más que asequibles para un restaurante de esta categoría: 40 € el menú de 5 pases y 65 € el de 7. Maridaje (5 copas) por 30 €.

Plato del restaurante Adrián Quetglas

 © Adrián Quetglas

Paseo Mallorca, 20. Palma, Mallorca.
+34 971 781 119
[email protected]
adrianquetglas.es

 

Andreu Genestra

Tras recorrerse medio mundo de cocina en cocina el chef mallorquín Andreu Genestra recaló de nuevo en su tierra en 2011 y abrió en Capdepera el restaurante que lleva su un nombre. Lo hizo en un precioso hotel rural instalado en una casa tradicional que tiene una gran finca donde se cultivan muchas de las frutas y verduras ecológicas que se usan en el propio restaurante. Además cuenta con una importante extensión de olivar con el que producen un espectacular aceite de oliva virgen.

En cuanto a la propuesta gastronómica de Andreu Genestra y su equipo se estructura en torno a la actualización de la cocina mediterránea a través de platos de gran creatividad y colorido con una técnica muy refinada. El restaurante ofrece dos menús de 8 y 12 pasos respectivamente (90€ y 110€) que tienen la opción de maridaje. Además, en el propio hotel hay un bistró del que el propio Genestra es también chef ejecutivo en el que se puede comer a la carta y de una manera más informal. Gran bodega con más de 500 referencias. Posee dos Soles Repsol.

Canelón XL de pollo asado y atún. Adreu Genestra

Canelón de pollo asado y atún © Adreu Genestra

Hotel Predí Son Jaumell. Ctra. Cala Mesquida, 1. Desvío Camino Son Moltó. Capdepera, Mallorca.
+34 971 565 910
[email protected]
andreugenestra.com

 

Béns d’Avall

Béns d´Avall es un restaurante familiar que abrió sus puertas hace medio siglo. Benet y Jaume Vivens, padre e hijo, son los responsables de pilotar la cocina de uno de los restaurantes más afamados de Mallorca. Sobre un acantilado en la Sierra de Tramontana, su espectacular ubicación hace que en su terraza las vistas al propio Mediterráneo y al litoral sean un factor tan importante para disfrutar de esta experiencia como la propia cocina.

La cocina de los Vivens hunde sus raíces en el recetario tradicional mallorquín trayéndolo a nuestros días y renovándolo, modernizándolo, con elegancia y gran técnica y sobre todo con un respeto tremendo al producto autóctono. En su carta se encuentra lo mejor del mar y de la tierra de la mayor de las baleares. En su menú degustación, sin embargo, podremos disfrutar al completo de las artes culinarias de ambos chef. Posee dos Soles Repsol.

Cordero pascual. Restaurante Béns d´Avall

Cordero pascual © Béns d´Avall

Carretera de Deyá, km.56. Sóller, Mallorca
+34 971 632 381
[email protected]
bensdavall.com

 

DINS Santi Taura

En los bajos de un precioso edificio antiguo del histórico barrio de Calatrava, frente a la catedral de Palma, restaurado y abierto como hotel Boutique, se ubica DINS Santi Taura, el restaurante del reconocido chef mallorquín cuya pasión por la cocina de la isla le ha llevado a realizar una completa renovación del recetario tradicional. Producto de la tierra, técnica impecable, ubicación inmejorable.

Ofrecen la posibilidad de degustar dos menús, uno de once pases y otro algo más breve, aunque también puede decidirse a comer a la carta si así lo desea el comensal ya que cuentan con una carta que, aunque no muy extensa, es bastante completa. Tienen dos Soles de la Guía Repsol.

Magraneta de Tords. Restaurante Dins Santi Taura

Magraneta de Tords © Dins Santi Taura

Plaça de Llorenç Villalonga, 4. Palma, Mallorca.
+34 656 738 214
[email protected]
dinssantitaura.com

 

Es Fum

El chef canario Miguel Navarro, alumno aventajado de Berasategui, primero en Guipúzcoa y más tarde en el MB de Abama Gran Hotel (Tenerife), es el encargado de la cocina de Es Fum. La larga trayectoria y el buen hacer de el canario que le ha hecho pasar temporadas en muchas de las cocinas de todo el mundo se refleja en la oferta culinaria de este restaurante. Cocina moderna, creativa, con un marcado toque mediterráneo aunque con guiños y técnicas de cocinas asiática y latinoamericana. Dos menús degustación de diferente longitud. 

Es Fum está localizado en el Resort de lujo St Regis Mardavall, un complejo hotelero de lujo situado sobre acantilados desde los que se ve la costa mallorquina. La sala está abierta a un gran y cuidado jardín cuya romántica terraza es el lugar ideal para una velada.

Lubina. Restaurante Es Fum

Lubina © Es Fum

Ctra. Palma-Andratx, 19. Costa d’en Blanes, Mallorca.
+34 971 629 629
[email protected]
restaurant-esfum.com

 

Es Tragón

Primer restaurante de Ibiza que logro conseguir una más que merecida Estrella Michelin. Ubicado en una tradicional casa payesa en medio de un pinar y con vistas a la costa su jardín es un remanso de paz en el que disfrutar de las maravillas de la cocina transgresora, “cañera y canalla” de Es Tragón.

El chef madrileño Álvaro Sanz Clavijo, formado en las en muchas de las más prestigiosas cocinas de nuestro país y del extranjero (Santi Santa María, Berasategui, Robouchon, Daviz Muñoz, Eneko Atxa) es el responsable de la cocina de un restaurante que no parece tener límites a la hora de crear o actualizar platos. Creatividad, colorido e incluso guiños a la España cañí podemos encontrar en su menú Erizo. Tienen, además, una excelente bodega. Dos Soles en la Guía Repsol.

Ravioli de calabaza. Restaurante Es Tragón

Ravioli de calabaza © Es Tragón

Carretera Cap Negret, s/n. Ibiza
+34 971 34 64 54

estragonibiza.com

 

Etxeko Ibiza (NUEVA ESTRELLA)

Av. Cala Nova, s/n, Es Canar, Ibiza

Reservar en Etxeko Ibiza

 

Fusión 19 (NUEVA ESTRELLA)

Av. s'Albufera 23, Playa de Muro, Mallorca.
[email protected]
+34 971 894 259
fusion19.com

 

Jardín

El restaurante que toma el nombre de la chef mallorquina Macarena (Maca) de Castro es toda una referencia gastronómica en la isla de Mallorca. Y es que la mallorquina, considerada como una de las cocineras con más proyección de nuestro país no deja de sorprender con una cocina en constante evolución que hunde profundamente sus raíces en la tradición culinaria mallorquina (para lo que en su departamento de I+D han llevado a cabo arduos trabajos de investigación para documentar costumbres gastronómicas de la isla milenarias). Así, la chef, muy involucrada con la sostenibilidad es una firme defensora de usar el producto de cercanía, de pequeños productores locales e, incluso, de su propio huerto de Sa Pobla.

El restaurante es moderno, pero acogedor y ofrece un menú que se cambia periódicamente. Situado en la primera planta de un edificio comparte espacio gastronómico con el Bistró del Jardín, en el que se puede comer de una manera más informal. Tres Soles de la Guía Repsol.

Ravioli de marisco e hinojo. restaurante Jardín

Ravioli de marisco e hinojo © Jardín

Carrer dels Tritons, s/n. Mallorca.
+34 971 893 126
bistrodeljardin.com

 

La Gaia by Óscar Molina

La Gaia es el restaurante insignia del Ibiza Gran Hotel. Bajo la batuta gastronómica del chef barcelonés (aunque ibicenco de adopción, como le gusta resaltar) Óscar Molina, jefe gastronómico del hotel desde 2008, este impresionante restaurante fusiona la cocina asiática con influencias del Perú con la tradición y los productos mediterráneos en una forma de cocinar que el propio chef define como “Mediterranean Kaiseki”.

La evolución del restaurante ha sido meritoria dado que comenzó como una simple barra de sushi en el lobby bar del hotel y año a año fue aumentando su espacio hasta terminar montando una cocina propia y un comedor elegantemente presentado. El propio chef viajó a Lima con la intención de sumergirse en el mundo de la cocina nikkei lo cual logró gracias a sus stages en Astrid&Gastón, considerado uno de los mejores restaurantes de cocina nikkei del mundo, y en la cocina de Mayo, el afamado restaurante del chef limeño Virgilio Martínez Veliz.

La oferta gastronómica de La Gaia se formula a través de dos menús degustación, “Tanit” y “Posidonia”, de 8 y 12 pases respectivamente y con opción de maridaje. Ha sido reconocido por la Guía Repsol con dos Soles.

Falso risotto de piñones. Restaurante La Gaia by Óscar Molina

Falso risotto de piñones © La Gaia by Óscar Molina

Paseo Juan Carlos I, 17 07800 Ibiza Spain
+34 971 806 806
Reservar en La Gaia

 

Marc Fosh

Desde que el chef británico Marc Fosh recalara en Mallorca allá por los 90 su cocina no ha dejado de crecer y evolucionar. El restaurante que lleva su nombre se ubica en el refectorio de un antiguo convento del s. XVII en pleno casco antiguo de Palma que ha sido bellamente restaurado y acondicionado como hotel. Sorprende la fusión de la decoración y el mobiliario vanguardista con la sobriedad inherentes en este tipo de construcciones religiosas.

Fosh, que puede presumir de haber sido el primer británico en obtener una Estrella Michelin en nuestro país, se decanta por una cocina internacional, moderna, vanguardista, elaborada a partir de técnicas depuradas y con presentaciones impecables, pero eso sí, basada en el uso del producto local y con una clara influencia mediterránea. Fieles a la idea de que “la cocina sabe mejor cuando se cocina con ingredientes locales” han puesto en marcha su propia granja, la granja Fosh, en la que cultivan muchos de los vegetales, frutos, y hierbas con los que se elaboran los platos. Ofrecen tres menú, uno de ellos semanal y muy asequible (46€); un menú degustación de mediodía y uno, el “menú Marc”, específicamente pensado para la cena y para disfrutar por completo de las artes culinarias del británico. Un Sol de la Guía Repsol.

 

Ñoquis líquidos de calabaza con clorofila de kale y jus de verdura asada. Restaurante Marc Fosh

Ñoquis líquidos de calabaza © Marc Fosh

Carrer de la Missió, 7A. Palma de Mallorca.
+34 971 720 114
[email protected]
marcfosh.com

 

Zaranda

Zaranda es un restaurante viajero. Abrió en Madrid en 2005 y, tan sólo un año después obtuvo una Estrella Michelin. Cinco años después se trasladó a Mallorca donde inmediatamente recuperó la categoría, ampliándola a dos Estrellas en 2016. Ahora, en su nueva ubicación vuelve a recuperar la Estrella Michelin tras mudarse al céntrico hotel Es Princep que ocupa lo que fue una antigua curtidería de pieles. El local exquisitamente decorado transmite una imagen de elegancia y exclusividad.

Bajo la premisa de Miró que reza que “para ser universal hay que ser local”, el chef Fernando Pérez Arellano dirige un equipo de catorce profesionales en cocina cuyo objetivo es hacer una cocina moderna que hunde sus raíces en la tradición culinaria mallorquina con el espíritu de proyectarse al mundo. Dos menús, que bajo los títulos de “Dermis” y “Epidermis” en referencia al antiguo uso del local sobre el que se asienta el restaurante, juegan con encurtidos y actualizaciones de platos típicamente mallorquines con producto local.

Huevo negro. Restaurante Zaranda

Hotel Es Princep, Carrer Bala Roja 1. Palma de Mallorca
+34 680 602 580
[email protected]
zaranda.es

 

Y hasta aquí los galardonados de la región. Si quieres conocer otros restaurantes en Baleares que sin duda también te dejarán con la boca  abierta, te invitamos a visitar los mejores restaurantes de Ibiza donde disfrutarás, no solo de sus deliciosos platos, sino de toda una experiencia. Del mismo modo, si te decantas por la más pequeña de las Islas Pitiusas, no debes perderte nuestra selección con los mejores restaurantes de Formentera.

También te puede interesar