El gran desarrollo a todos los niveles que está experimentando Portugal en los últimos años es especialmente palpable en Lisboa, donde una mezcla de nueva generación de cocineros y cocineros de renombre de otros países están realizando una revolución gastronómica que ha llevado a que cada vez se concentre un mayor número de restaurantes con Estrellas Michelin en Lisboa.
Restaurantes con 2 estrellas Michelin en Lisboa
Alma
Cocina de Autor, intimista, en la que Henrique Sa Pessoa junto a Daniel Costa dejan reflejada su alma. Su cocina está influenciada por los sabores del recetario tradicional portugués, pero también por sus viajes alrededor del Mundo del cocinero, y por su paso por Asia, de donde toma sabores y técnicas.
Cocina refinada que presta especial atención a la calidad del producto elaborada con una técnica pulcra y muy refinada. Local acogedor, en el que priman los colores orgánicos y con un toque informal, pero al mismo tiempo cosmopolita.
Reservar en Alma de Henrique Sá Pessoa
Belcanto
Fue el primer restaurante en obtener dos Estrellas Michelin en Lisboa, además de encontrarse en la lista de los cincuenta mejores restaurantes del Mundo de Best 50 Restaurants. José Avillez, chef ejecutivo y propietario, es uno de los principales protagonistas de la revolución que está experimentando la gastronomía portuguesa en los últimos años.
Situado en el popular barrio de Chiado, Belcanto tiene ese toque romántico de la Lisboa vieja. Cocina tradicional portuguesa revisada en un ambiente sofisticado.
Reservar en el restaurante Belcanto
Restaurantes con 1 estrella Michelin en Lisboa
100 Maneiras
El chef y propietario de origen bosnio, Ljubomir Stanisic, es el responsable de este impactante restaurante en el que nada queda al azar, ni su espectacular diseño a cargo de un prestigioso estudio de arquitectos, ni su vajilla, ni el más nimio de los detalles.
Cocina de autor, en la que cabe todo; lo portugués, español, asiático o los sabores del Este de Europa. Presentaciones espectaculares y técnica irreprochable. Disponen de tres menús diferentes, uno de ellos para veganos, y ofrecen la posibilidad de dos opciones de maridaje distintas.
Cura
Situado en los bajos del Hotel Four Seasons Ritz Carlton Lisboa, la dirección de Cura corre a cargo del prestigioso Pedro Pena Bastos. De ambiente actual, distendido y muy luminoso, en su cocina prima el producto local y de temporada con preparaciones que respetan este para que sea identificable por el comensal. Sabores inspirados en la cocina tradicional portuguesa de la que el chef es un gran defensor. Abre únicamente en el servicio de cenas y proponen tres menús distintos, uno de ellos específicamente diseñado para veganos.
Haz tu reserva en restaurante Cura
Eleven
Restaurante de ambiente cosmopolita y acogedor, al mismo tiempo. Cachimbo Koerper es uno de los chef más veteranos de la cocina en la Península Ibérica ya que ha celebrado hace poco sus “bodas de oro” al pie de los fogones. La profesión de la que dice haberse enamorado en su Alemania natal y que le llevó a vivir muchísimos años en el Levante español le ha convertido en uno de los chefs más laureados ya que en su dilatada carrera ha llegado a obtener la friolera de ¡14 Estrellas Michelin! EN 2004 se instaló definitivamente en Lisboa y obtuvo la ansiada Estrella que lleva defendiendo desde entonces. Cocina de inconfundible sabor mediterráneo que reinterpreta el recetario tradicional con gran creatividad y colorido. Cuenta con cinco menús diferentes, uno de ellos vegetariano.
Eneko Lisboa
Eneko Lisboa forma parte del concepto culinario del prestigioso chef vasco Eneko Atxa, que con 35 años fue uno de los chef más jóvenes de España en alzarse con tres Estrellas Michelin en Azurmendi. El chef, que a día de hoy cuenta en su haber con seis Estrellas, ha internacionalizado su concepto de gastronomía vasca auténtica a través de sus establecimientos en Tokio y Lisboa.
La mano derecha del cocinero vasco y chef residente elegido para el proyecto de Lisboa es el joven cocinero brasileño Lucas Bernardes, que tras su paso por grandes cocinas de varios países de Europa y Asia y recién llegado de los fogones de Azurmendi pretende dar a conocer la moderna interpretación que Atxa le da a la gastronomía vasca. Dos menús de distinta duración que ofrece la posibilidad de maridaje.
Epur
El chef local Vincent Farges elabora una cocina simple pero técnicamente sofisticada, casi minimalista, de inspiración francesa, portuguesa y asiática en la que actualiza los recetarios de una manera calmada, con la seguridad de, tras dos décadas de carrera, conocer su identidad culinaria. La oferta gastronómica se articula en torno a dos menús distintos que ofrecen la posibilidad de maridaje.
Feitoria
El restaurante Feitoria es el espacio gastronómico y gourmet del Altis Belem Hotel & Spa.
Cocina de autor y una carta de vinos que contiene varios centenares de referencias de todo el Mundo.
La oferta gastronómica del chef local André Cruz combina los sabores tradicionales de las gastronomía portuguesa con culinarias internacionales y se articula en torno a cuatro menús de siete y nueve pases (dos de ellos vegetarianos).
Reserva en Feitoria
Fifty Seconds
La apuesta gastronómica lisboeta del inefable chef vasco, Martín Berasategui, ha tenido tal éxito que recibió la Estrella Michelin tan sólo un año después de su apertura. Este impresionante restaurante, situado en lo alto de la torre Vasco de Gama, edificio más alto del país, toma su nombre de los cincuenta segundos que el ascensor tarda el llevarnos desde su base hasta el restaurante a más de cien metros de altura. Diseñado para la Exposición Universal de 1998 el local es simplemente impresionante ya que su forma redonda y completamente acristalada a la orilla del estuario del Tajo nos ofrece una vista privilegiada sobre el parque natural que hay en éste.
La cocina esta dirigida por el solvente chef local Filipe Carvalho en el que el cocinero vasco depositó su confianza para pilotar este proyecto tras haber trabajado con él en los restaurantes Oria* y Lasarte*** de Barcelona y en el propio Martín Berasategui***. La oferta gastronómica incluye la posibilidad de comer a la carta o bien un menú degustación compuesto por 11 pases y otros tantos aperitivos. Ambiente íntimo dado el reducido aforo de 25 comensales.
Fortaleza do Guincho – Praia do Guincho (Cascais)
Enclavado en una antigua fortaleza y batería militar construida en el s. XVII junto al faro del Cabo de la Roca, punto más occidental del continente europeo, el restaurante de este impresionante hotel boutique de 24 habitaciones es el local que más tiempo ha conservado una Estrella Michelin en el distrito de Lisboa ya que la obtuvo en 2001 de la mano del chef Marc Le Oudec bajo la asesoría del prestigioso Antoine Westermman.
Desde entonces, la cocina original de corte y remembranzas francesas ha evolucionado de la mano del chef Gil Fernándes ha evolucionado hacia una gastronomía basada en el producto meramente portugués, local, de temporada y de producción sostenible y basada en la reinterpretación del recetario tradicional portugués. Cuenta, además con una espectacular carta de vinos en la que tienen cabida cerca de 900 referencias. Las vistas sobre el océano y la contigua Praia do Guincho son excepcionales desde su comedor acristalado.
Lab by Sergi Arola – Sintra
El nombre de este restaurante es una verdadera declaración de intenciones. Y es que el mediático chef español Sergi Arola nos presenta, junto con su chef residente, el caboverdiano Vladimir Veiga, una cocina de autor, íntima, trabajada con una técnica impecable y con no pocos guiños a la gastronomía mediterránea, eso sí, elaborada a partir de producto local y de cercanía. Ambiente íntimo, acogedor pero sofisticado y moderno, el comedor se abre hacia el mismo campo de golf en cuyas postrimerías se encuentra.
Loco
El chef Alexandre Silva dirige, junto a su equipo, este restaurante cuya cocina se encuentra abierta a la sala y cuya propuesta gastronómica se ciñe a un menú de dieciséis pases en el que prima los productos de temporada y de cercanía de pequeños productores, principalmente de producción orgánica y ecológica.
Midori – Sintra
Midori significa “verde” en japonés. Y es que, efectivamente, éste es el único restaurante japonés de Portugal que puede presumir de una Estrella Michelin. El verde hace referencia a los impresionantes paisajes verdes de la Sierra de Sintra que se recortan contra el azul celeste. El chef Pedro Almeida, junto a su equipo, nos lleva a través de sus dos propuestas culinarias ( un menú de ocho pases y otro de nueve, respectivamente) a un viaje a los orígenes de la gastronomía nipona en la que, amén, de los sabores actuales también caben influencias actuales.