El CCI de Barcelona acogió el pasado 28 de noviembre de 2023 la Gala de Presentación de la Guía Michelin España 2024. La familia de los restaurantes con Estrella Michelin de Cataluña se ha visto ampliada con la publicación de la nueva edición de la guía, que ha otorgado una Estrella Michelin a los restaurantes Quirat, del chef Víctor Tornés, en Barcelona, y SUTO, del chef Yoshitazu Suto, también en la ciudad Condal.
Además, el restaurante Emporium de Marius y Joan Jordán en Castelló d’Empuries ha sumado una Estrella Verde a la Estrella Michelin que ya poseían. Por otra parte, la mayoría de los premios que otorga desde hace ya unos años la prestigiosa guía gala han estado colmados en su mayoría por catalanes. El Young Chef Award, ha recaído sobre la joven chef del restaurante Les Cols, Martina Puigvert, mientras que el premio al mejor jefe de sala ha sido entregado a Joan Carles Ibáñez, de Lasarte, y el premio al mejor sumiller, instaurado en esta edición de la guía, ha ido a parar a las manos de Josep “Pitu” Roca, del Celler de Can Roca.
Por su parte, a los 4 tres Estrellas Michelin que ya tenía la comunidad autónoma (Lasarte, El Celler de Can Roca, ABAC, Hermanos Torres) se ha sumado un quinto, Disfrutar, del triunvirato formado por Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, en Barcelona.
Sin embargo no todo han sido buenas noticias ya que la Guía Michelin ha decidido privar de una de sus dos Estrellas al restaurante Angle, del televisivo chef Jordi Cruz, en Barcelona.
Así las cosas la comunidad autónoma catalana cuenta ya con 43 restaurantes con una Estrella Michelin, 6 con dos Estrellas Michelin, 5 con tres Estrellas Michelin, 12 con una Estrella Verde, 41 distinguidos con el Big Gourmand, que destaca la relación calidad precio en sus cartas, y 146 restaurantes seleccionados.
Restaurantes de Cataluña con 3 estrellas Michelin
ABaC
Las artes culinarias del televisivo chef Jordi Cruz recibieron su recompensa en 2018 cuando AbaC fue distinguido con la tercera estrella Michelin, lo que sólo supuso el intermedio de una brillante carrera que comenzó cuando con 24 años se convirtió, estando a los mandos de la cocina de Estany Clar, en el cocinero más joven de España en ser distinguido con una estrella Michelin.
En plena Avenida del Tibidabo y en el edificio contiguo al hotel homónimo encontramos este magnifico y señorial comedor abierto a los cuidados jardines del hotel. En sus fogones, Cruz y su equipo se esfuerzan al máximo para diseñar un menú creativo, divertido y lleno de trampantojos y guiños a otras culturas culturas culinarias.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Av. del Tibidabo, 1. Barcelona.
+34 933 196 600
[email protected]
abacbarcelona.com
Cocina Hermanos Torres
Si lo que quiere es vivir una experiencia gastronómica totalmente diferente este es, sin duda, su lugar. Y es que Sergio y Javier, los hermanos Torres, han conseguido convertir una antigua nave industrial en un verdadero templo gastronómico en el que la experiencia culinaria se une al espectáculo a través del showcooking de sus cocinas, más que abiertas, integradas en el comedor en una simbiosis entre cocinero y comensal.
Además cuenta con un reservado independiente para diez comensales y una cocina I+D de la que salen las creaciones con las que cada temporada se nutre el menú degustación.
Cocina Hermanos Torres ha sido distinguido este año con el nuevo trofeo de la Guía Michelin, la estrella verde, que premia los locales por su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la economía circular.
Tipo de cocina: Cocina creativa
C/ de Taquígraf Serra, 20. Barcelona.
+34 934 100 020
[email protected]
cocinahermanostorres.com
Disfrutar (NUEVA ESTRELLA)
Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch son los responsables de Disfrutar, un restaurante que consiguió su segunda estrella en 2015 tan sólo tres años después de su apertura. El triunvirato responsable de su éxito se conoció en la cocina de aquella verdadera fábrica de genios de los fogones que fue El Bulli.
La propuesta gastronómica de Disfrutar pasa por usar producto de temporada con presentaciones y técnicas de cocina muy elaboradas y presentarlas a través de un menú degustación cuyos autores recomiendan no conocer de antemano con el fin de mantener el efecto sorpresa.
Tipo de cocina: Cocina creativa
C/ Villarroel, 163. Barcelona.
+34 933 486 896
disfrutarbarcelona.com
El Celler de Can Roca
Se suele decir que nadie es profeta en su tierra. Pues bien, nada más lejos de la realidad, al menos en el caso de los hermanos Roca, Joan, Josep y Jordi. Cada uno de ellos a los mandos de una parte del Celler. Joan, en la cocina; Jordi, jefe de repostería, y Josep, como jefe de sala y sumiller, han conseguido cada uno todos los premios y distinciones posibles en el mundo de la gastronomía. Atesoran las tres estrellas Michelin desde 2009 y han sido elegidos mejor restaurante del mundo en 2013 y 2016 por The World´s 50 Best Restaurants.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Can Sunyer, 48. Girona.
+34 972 222 157
[email protected]
cellercanroca.com
Lasarte
Martín Berasategui firma la cocina de Lasarte. Poco más se puede decir de un restaurante que lleva el nombre del tercer cocinero con más estrellas Michelin sobre la faz de la tierra. Recién reformado, nada ha quedado al azar. El cuidado y vanguardista diseño de los comedores no dejará indiferente a nadie. El local cuenta con un reservado cuyas paredes acristaladas sobre el altillo de la cocina permiten seguir las evoluciones de los cocineros. Ésta última es conocida como la mesa del chef.
Lasarte, que cuenta con tres Estrellas Michelin desde 2017 debe su éxito al equipo elegido por Berasategui para pilotar esta aventura y formado por Paolo Casagrande (jefe de cocina), Joan Carles Ibáñez (jefe de sala), Antonio Coelho (Maître) y José Antonio Quintanilla (sumiller).
Una de las novedades de Lasarte radica en que es uno de los pocos restaurantes en su categoría en los que se puede comer a la carta. Además cuenta con tres menús cerrados. Uno degustación, otro llamado “Lasarte” y un tercero, más breve, enfocado a los días laborales y que recibe el nombre de “Menú Mediodía”.
Tipo de cocina: Cocina creativa
C/ Mallorca, 259. Barcelona.
+34 934 453 242
[email protected]
restaurantlasarte.com
Restaurantes de Cataluña con 2 estrellas Michelin
Bo.TiC
En un año en que la práctica totalidad de la restauración ha estado cerrada o con restricciones de funcionamiento importantes no parecía posible que la Guía Michelin concediera nuevas estrellas. Sin embargo Bo.TiC ha sido uno de los tres únicos restaurantes a los que la guía roja ha premiado con la doble distinción en la edición de 2021.
Albert Sastregener (chef) y Cristina Torrent (sumiller) llevan desde 2007 deleitándonos con su reinterpretación de la cocina tradicional de la zona en la que el producto de temporada es la estrella.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Avenida Costa Brava, 6. Corça, Girona.
+34 972 630 869
www.bo-tic.com
Cinc Sentits
El segundo y último restaurante de Cataluña distinguido con las dos estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2021 es Cinc Sentits, un restaurante urbano cuya cocina está dirigida por Jordi Artal, un ferviente defensor del producto que llena sus despensas con las mejores materias primas de las indicaciones geográficas protegidas catalanas y del resto del país.
Cinc Sentits ofrece dos menús, uno degustación, con 11 elaboraciones y otro, “el corto”, con 8, más asequible para el trasiego y las prisas de los días de diario. Tradición, producto de temporada y una impecable técnica culinaria están detrás del éxito de Artal.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Carrer Entença, 60. Barcelona.
+34 933 239 490
cincsentits.com
Enoteca
Dirigido desde 2008 por el pope de la cocina vanguardista catalana Paco Pérez, Enoteca trae a Barcelona todo lo aprendido y puesto en marcha por el chef catalán en su restaurante de la Costa Brava, Miramar (Llaçà), otro dos estrellas Michelin y que con la quinta de su restaurante 5-Cinco convierten a Paco Pérez en uno de los cocineros más reconocidos y laureados de nuestro país.
Formado, primero en la cocina tradicional, más tarde en la Nouvelle Cuisine con Michel Guèrard, finalmente fue atrapado por la vanguardia de El Bulli donde realizó varios stages y que marcaron definitivamente su modo de entender la gastronomía.
Su cocina es fresca, usa producto de mercado, del mar y de la huerta, que dotan a sus creaciones de sabores puramente mediterráneos actualizando recetas tradicionales con una técnica impecable. Ofrece la posibilidad de comer a la carta o bien disfrutar de un menú degustación.
Tipo de cocina: Cocina modera
Hotel Arts Barcelona, Marina 19–21. Barcelona.
+34 934 838 108
[email protected]
enotecapacoperez.com
Les Cols
Ubicado en una antigua casa rural, una masía tradicional, su nombre hace referencia a las coles que se solían plantar en el huerto de la propiedad. Tradición y modernidad se dan la mano en este restaurante lleno de contrastes, a priori imposibles, entre la silueta impertérrita de la antigua casona rural y los interiores vanguardistas cuasi futuristas en los que el minimalismo y el metal son los protagonistas.
Muchos de sus muros, convertidos en paredes de diáfano vidrio permiten ver, mientras se disfruta de la comida, las evoluciones de los cocineros en los fogones y mesas de trabajo o las gallinas picoteando libres en su huerto.
Fina Puigdevall, jefa de cocina y propietaria es una firme defensora de la gastronomía y los sabores de la tierra por lo que prácticamente todo el producto proviene de la comarca de la Garrocha y las tierras colindantes para dotar a sus platos de reminiscencias de la cocina ancestral de la zona. Ofrecen menú gastronómico, un pequeño menú los jueves y un picnic para poder disfrutar de la cocina de Les Cols al aire libre.
Les Cols ha sido distinguido este año con el nuevo trofeo de la Guía Michelin, la estrella verde Mivchelin, que premia los locales por su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la economía circular.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Ctra. de la Canya, s/n. Olot, Girona.
+34 972 269 209
[email protected]
lescols.com
Miramar
Miramar se ha convertido en el gran representante de la cocina de la costa catalana del Alto Ampurdá. El matrimonio formado por Paco Pérez y Montse Serra consiguió convertir lo que en su día fue un modesto hostal en una verdadera meca para los paladares más exigentes.
En una ubicación inigualable, los comedores de Miramar nos permiten deleitarnos con las creaciones del pentaestrellado Chef mientras disfrutamos del impresionante azul del Mediterráneo que, como no podía ser de otra manera, es el principal proveedor de la materia prima para las cocinas del restaurante.
Tipo de cocina: Cocina del mar.
Passeig Marítim, 7. Llançà, Girona.
+34 972 380 132
[email protected]
restaurantmiramar.com
Moments
En pleno paseo de Gracia, encontramos este precioso restaurante regentado por una de las mejores cocineras del mundo, Carme Ruscadella, junto con su hijo Toni Balam. La elegante decoración, obra de Patricia Urquiloa, nos transporta a la Barcelona más elitista.
Ruscadella es una firme defensora de la comida saludable al mismo tiempo que reivindica los sabores de la cocina tradicional catalana y una creatividad desmedida lo que queda patente en sus elaboraciones. Ofrecen la posibilidad de comer a la carta o bien un menú degustación. La mesa del chef tiene capacidad para 15 personas y está separada del resto de la sala por cortinones.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Passeig de Gràcia, 38-40. Barcelona.
+34 931 518 781
mandarinoriental.es/moments
Restaurantes de Cataluña con 1 estrella Michelin
Aleia
Pg. de Gràcia, 132. Barcelona
+34 935 020 041
[email protected]
https://aleiarestaurant.com/es/
Alkimia
Alkimia es más que un restaurante, un espacio gastronómico que comenzó su andadura hace 17 años bajo la tutela del matrimonio conformado por Jordi Vilà y Sónia Profitós. Hace cuatro años, se mudaron a la primera planta de la antigua fábrica de Cervezas Moritz donde dividieron el espacio entre Alkimia, Al Kostat, y al davant.
Mientras en el primero degustamos el menú de la cocina que les llevó a obtener la ansiada estrella Michelin, el segundo espacio ofrece una cocina más del día a día con raciones y platillos para compartir. Por su parte, al davant son los salones privados en los que degustar la cocina fresca y creativa de ambos chefs.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Ronda Sant Antoni, 41. Principal
+34 932 076 115
[email protected]
alkimia.cat
Angle
Angle es el Restaurante donde el televisivo Jordi Cruz, donde sigue siendo omnipresente en Angle, haciendo las funciones de chef ejecutivo. A los mandos de su cocina está Alberto Durá, que tras seis años de estancia en las cocinas de ABaC fue seleccionado por el propio Cruz para dirigir la cocina de Angle.
La filosofía del restaurante pasa por hacer una cocina urbana y más asequible, también en precios, usando productos de temporada y dignificando materias primas humildes gracias a elaboraciones de gran perfección técnica.
Tipo de cocina: Cocina moderna
C/ Aragón, 214. Barcelona.
+34 932 167 777
[email protected]
anglebarcelona.com
Atempo
Una de las nuevas estrellas de la edición 2021 de la Guía Michelin viene de la mano de Jordi Cruz, junto a su jefe de cocina Iñaki Aldrey. Ubicado en un entorno privilegiado, en el interior de la Fortalesa de Sant Julià de Ramis (BCN), en la primera planta del hotel Sant Meges, Atempo ofrece lo mejor de la factoría AbaC.
Atempo dispone además de una impresionante bodega que atesora caldos de prácticamente todas las denominaciones de origen del mundo. Ofrece dos opciones de menú, el “ Atempo” y el “ Gran Atempo”.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Carrer de Corsega, 200, 08036 Barcelona
+34 937 341 919
atemporestaurant.com
Aürt
Artur Martínez es el responsable de que en 2019 este restaurante gastronómico consiguiera su primera estrella Michelin tan sólo nueve meses después de su apertura. El cocinero de Terrassa ya había logrado una gesta similar cuando, junto con su hermano y sus padres, reformó el pequeño bar familiar de barrio en el que se hacían pollos a l´Ast en Capritx, un pequeño restaurante gastronómico que logró una estrella Michelin desde una cocina minúscula.
En Aürt se huyen de las raciones y los platos convencionales ya que el cocinero concibe la comida como una dinámica de pequeños platillos o bocados por lo que la carta consta de un único menú degustación que puede ser personalizado a la hora de formalizar la reserva.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Hilton Diagonal Mar. Passeig del Taulat 262-264. Barcelona
+34 935 070 860
[email protected]
aurtrestaurant.com
Ca l’Enric
Ca l´Enric comienza su andadura en 1882, como una casa de huéspedes. En 1965, Dolors, la madre de Enric comienza a cocinar y a hacer platillos de la cocina tradicional catalana.
Hoy en día, los hijos de Desideri y Dolors han convertido la propiedad en todo un restaurante de vanguardia en cuyos fogones reinterpretan de forma vanguardista los sabores y aromas de esa cocina tradicional con la que se criaron y en la que los productos de cercanía son la materia prima.
La cocina de los hermanos se plasma a través de dos menús de nombres bien sugerentes: “Recuerdos en Evolución” y “Descubriendo el Valle”.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Ctra. de Camprodon, s/n. Nacional 260, km 91. La Vall de Bianya, Girona.
+34 972 290 015
+34 650 830 357
[email protected]
restaurantcalenric.cat
Caelis
El francés Romain Fornell es el artífice de Caelis, el restaurante que abrió en 2004 y que trasladó al Hotel Ohla en 2017, revalidando en 2019 la estrella Michelin que ya había obtenido en 2005 en su primera ubicación.
La carta que esta basada en las creaciones y reinterpretaciones del propio chef, que trabajó en su día con Alain Ducasse, se ofrece a través de tres posibilidades de menú: El menú Mar y Tierra, el menú Celebración y una versión para vegetarianos. Además, de lunes a jueves se oferta el Menú Caelis, que cambia semanalmente, más ligero y enfocado a aquellas personas que hacen un alto en el trabajo para comer.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Via Laietana, 49 (Hotel Ohla Barcelona). Barcelona
+34 935 101 205
[email protected]
caelis.com
Can Bosch
Tres son las generaciones de la familia Bosch que han regentado este restaurante cuyo éxito ha sido la estabilidad y el rigor, lo que les ha permitido atesorar la estrella Michelin que obtuvieron en 1984 durante más de 35 años.
Hoy Arnau Bosch y Eva Perelló nos ofrecen la posibilidad de degustar sus creaciones a través de carta o menú cerrado. Naturalmente, y dada la ubicación del local, la carta tiene un marcado acento marinero.
Tipo de cocina: Cocina tradicional
Rambla Jaume I, 19. Cambrils, Tarragona.
+34 977 360 019
[email protected]
canbosch.com
Can Jubany
Can Jubany es una masía antigua catalana en pleno campo de Vic. Su tradicional aspecto exterior contrasta con las líneas modernas y contemporáneas de su decoración en el interior.
Eso mismo es lo que aflora en los fogones de Nandu Jubany, en los que reinterpreta los aromas y sabores de la cocina tradicional catalana arraigada al producto del terruño y el vecino Mediterráneo.
Una cosa que nos encanta: en su página web Nandu nos ofrece las recetas de cada uno de los platos que conforman su carta.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Ctra. de Sant Hilari, s/n. Calldetenes, Barcelona.
+34 938 891 023
[email protected]
canjubany.com
Castell Peralada
Este espacio gastronómico dirigido por el chef Xavier Sagristà y el maître Toni Gerez viene a completar la oferta de ocio del imponente complejo del castillo de Perellada.
Maître y cocinero que compartieron muchos años en El Bulli cuya esencia han sabido transportar a este idílico lugar del Empordá para reinterpretar la cocina tradicional de la zona. Además de menú degustación existe la posibilidad de comer a la carta.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Carrer Sant Joan, s/n. Peralada, Alt Empordà, Girona.
+34 972 522 040
[email protected]
castellperaladarestaurant.com
Come by Paco Méndez
Tipo de cocina: Fusión Mexicana y mediterránea.
Av. de Mistral, 54. Barcelona
+34 938 275 977
[email protected]
https://come.com.es/
Deliranto
Deliranto es un restaurante fuera de lo común. Su creador, Josep Moreno, ejerce de jefe de cocina y de también de guionista ya que cada temporada diseña junto con su enérgico equipo los menús inspirándose en una obra literaria o teatral. Este año, la elegida ha sido El Principito.
Sea como fuere, los afortunados comensales que encuentren acomodo en sus únicas seis mesas podrán asistir cada noche a una especie de función teatro-gastronómica en la que que la puesta en escena es tan arriesgada e innovadora como la mezcla de sabores e ingredientes, todo ello en un gran camerino que es la sala del comedor.
Tipo de cocina: Cocina creativa
C/ Llevant, 7. Salou
+34 977 380 942
[email protected]
deliranto.com
Dos Palillos
El nombre de este restaurante hace referencia a los palillos necesarios para tomar tapas, pero también a los palillos que usan los japoneses para comer. Y es que para Albert Raurich, ha conseguido fusionar la cocina nipona y del Sudeste Asiático con la española de una manera sublime.
En dos palillos encontramos cuatro ambientes perfectamente diferenciados: la barra asiática, el bar, la sala y la terraza. La forma de presentar la cocina Raurich y su segundo al mando, Takeshi Somekawa, es a través de menú degustación. No obstante, en el bar se puede comer a la carta tanto dim sum como street food a la carta y sin reserva.
Tipo de cocina: Cocina asiática
C/ Elisabets, 9. Barcelona.
+34 933 040 513
[email protected]
dospalillos.com
Els Casals
En Els Casals se elabora una cocina de terruño, esto es, en la que todos o prácticamente todas las materias primas son producidas en la misma finca o en las explotaciones limítrofes por lo que se trata de una verdadera cocina de mercada sujeta a la estacionalidad de los productos que en ella intervienen.
Se ofrece la posibilidad de comer a la carta, aunque también ofrecen un menú, conformado por tres aperitivos, siete platos y dos postres; y un petit menú formado por dos aperitivos, cuatro platos y dos postres.
Els Casals ha sido distinguido este año con el nuevo trofeo de la Guía Michelin, la estrella verde, que premia los locales por su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la economía circular.
Tipo de cocina: Cocina catalana
Els Casals, s/n. Sagàs, Barcelona
+34 938 251 200
[email protected]
elscasals.cat
Els Tinars
Els Tinars está ubicado en una impresionante masía totalmente remodelada y acondicionada de manera elegante. Los actuales directores son Eduardo y Maribel, la tercera generación de una familia ligada a la hostelería desde hace sesenta años.
En sus elegantes salones se podrá degustar una gastronomía con sabores anclados a la tierra que le rodea apostando por la tradición. Tanto es así que este es uno de los pocos restaurantes donde aún hoy en día se puede disfrutar de un servicio clásico, aunque actualizado, en el que por ejemplo el camarero trinchará las carnes y las aves o fileteará los pescados.
Existe tanto la posibilidad de comer a la carta como un menú degustación a mesa completa. Además hay una opción muy interesante para diario donde se ofrece un menú con aperitivo y varias opciones de primero, segundo, tercero y postre a elegir uno de cada por un precio muy competitivo.
Tipo de cocina: Cocina tradicional
Ctra. de St. Feliu a Girona, km 7,2. Llagostera, Girona.
+34 972 830 626
[email protected]
elstinars.com
Emporium
Los dos hermanos gemelos Joan y Màrius Jordà se turnan de manera cíclica al mando de los fogones y de la sala del restaurante de este hotel gastronómico familiar que lleva abierto desde 1965.
Cocina de mar y montaña actualizada elaborada con el producto estacional típico del Alto Empordà. Posibilidad de comer a la carta o bien a menú cerrado, del que actualmente presentan dos opciones: Menú Universo Local, y el Menú Mar y Montaña.
Tipo de cocina: Cocina moderna
C/ Santa Clara, 31. Castelló d’Empúries, Girona.
+34 972 250 593
[email protected]
[email protected]
emporiumhotel.com/restaurante-emporium
Enigma
Tipo de cocina: Cocina creativa
C/ Sepúlveda 38-40 (esquina con Carrer Entença). Barcelona.
+34 616 696 322
[email protected]
https://www.enigmaconcept.es/es/
Fogony
Restaurante Km. 0 y “slow food”. La chef Zaraida Cotonat, que hoy cocina mano a mano con su hijo, propone a través de sus menús una cocina creativa que combina tradición, modernidad y sostenibilidad, pues siempre exalta el uso de productos de proximidad (pollos de la Torre d'Erbull, truchas de Tavascán, ternera "Bruneta" de los Pirineos, cordero de raza "Xisqueta"...).
Tipo de cocina: Cocina moderna
Avda. Generalitat, 45. Sort, Pallars Sobirà, Lleida.
+34 973 621 225
[email protected]
fogony.com
Hisop
Hisop es un pequeño restaurante muy alejado de ese glamour que se le supone a un restaurante de la Guía Michelin. Es un local pequeño, con un equipo pequeño, en un pasaje discreto. Y sin embargo, su cocina dirigida por Oriol Ivern es muy grande. No tanto su cocina, sino lo que sale de ella.
Y es que el equipo de Hisop son unos verdaderos entusiastas de la cocina y disfrutan de lo que hacen. Su oferta gastronómica está marcada por la estacionalidad y los productos de la tierra. Tienen una carta bastante variada y un menú degustación muy completo. Excelente relación calidad/precio.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Paseo Marítimo, 9. Barcelona.
+34 932 413 233
[email protected]
hisop.com
Hofmann
Hofmann es uno de esos iconos de la gastronomía catalana. Y es que May Hofmann, su fundadora, fue una adelantada a su tiempo que en 1983 abrió una de las primeras academias de gastronomía de nuestro país, a la que fueron a dar charlas y clases figuras como Arzak o Alain Ducasse. Con el tiempo abrió el restaurante homónimo para poner en práctica todo lo enseñado en la academia. El resultado: un servicio impecable, una cocina adelantada a su tiempo…
May Hofmann murió discretamente en mayo de 2019. Su hija, Silvia Hofmann ha cogido las riendas del negocio familiar y mantiene viva la mejor tradición gastronómica de su apellido.
Tipo de cocina: Cocina moderna
C/ La Granada del Penedès, 14. Barcelona.
+34 932 187 165
[email protected]
hofmann-bcn.com/es/restaurante
Koy Shunka
Dirigido por Hideki Matsuhisa, el Koy Shunka (traducido como fuerte aroma de temporada) es probablemente el mejor restaurante japonés de Cataluña y probablemente uno de los mejores de España.
Alta gastronomía nipona adaptada al paladar español en un ambiente cuidado y elegante con gran atención. Se ofrecen dos menús, el Koy y el (G)astro.
Tipo de cocina: Cocina japonesa
C/ Copons, 7. Barcelona.
+34 934 127 939
koyshunka.com
L’Aliança 1919 d’Anglès
Este precioso restaurante familiar enclavado en un estupendo edificio modernista comenzó siendo el café bar de la Alianza Agrícola de Anglés, y llegó a obtener una estrella Michelin en 2005. Por desgracia, 5 años más tarde moría uno de los propietarios, Lluis Feliú, que había sido el artífice de dicho éxito, y con él se perdía la estrella.
Alex Carrera, chef formado en El Celler de Can Roca, y su cocina refinada y apegada al producto de temporada han vuelto a conseguir el milagro de entrar en la lista de los mejores entre los mejores. Tiene una carta muy completa y dos menús diferentes.
Tipo de cocina: Cocina moderna, catalana
Carrer Jacint Verdaguer, 3. Anglès, Girona
+34 972 420 156
https://www.alianca1919.com/
L’Antic Molí
El chef Vicent Guimerà es el responsable de este proyecto que pone de relieve la cocina de los productos del terruño, de cercanía en definitiva.
Todo un artista que ha sido capaz de hacer virguerías con la galera, un crustáceo de desecho común en la zona y que apenas se usaba para hacer caldos. Hoy en día Guimerà crea alrededor de 15 platos anuales dedicados a este molusco, verdadero fetiche de su cocina.
L´Antic Molí ha sido distinguido este año con el nuevo trofeo de la Guía Michelin, la estrella verde, que premia los locales por su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la economía circular.
Tipo de cocina: Cocina moderna, tradicional
Ctra. Ulldecona – La Sénia, Km. 10, Ulldecona, Tarragona.
+34 977 570 893
[email protected]
anticmoli.com
L’Ó
En el Hotel Mont Sant Benet, enfrente de la abadía benedictina del mismo nombre (960 dC), se ubica este restaurante poseedor de la estrella Michelin desde 2013. Las riendas de su cocina las lleva con maestría el chef Iván Margalef.
Cocina de cercanía y de temporada en la que no faltan los productos de las fincas ecológicas de los alrededores.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Camí de sant benet, s/n. Sant Fruitós de Bages, Barcelona.
+34 938 759 429
[email protected]
hotel.monstbenet.com/restaurante-lo
La Boscana
Lo primero que llama la atención de La Boscana son las líneas puras del edificio que le alberga, acaso un simple cubo de interiores diáfanos y muros acristalados a través de los cuales el comensal tiene la sensación de estar disfrutando de la comida en medio de 5 hectáreas de arboleda y jardín impecablemente cuidad.
El propietario y chef ejecutivo Jöel Castanyé Daniel es el responsable junto con su gran equipo de una carta que no renuncia a los sabores y aromas de la cocina catalana tradicional aplicando las técnicas más vanguardistas. Se ofrecen tres posibilidades de menú.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Autovía A-2 salida, 477. Dirección Bellvís. Ctra. L-V3311 Km. 4. Bellvís, Lleida.
+34 973 565 575
[email protected]
laboscana.net
La Fonda Xesc
La Fonda Xesc está enclavada en un impresionante edifico rural de piedra que ha sido durante más de trescientos años la fonda del pueblo a la que la gente acudía a comer y los viajantes a pernoctar. La familia Rovira la compró en 1975 y la acondicionó como un pequeño hotelito con su comedor.
Hoy en día, Francesc y su esposa, Meritxell, han seguido con la cocina tradicional de la madre del primero, una cocina de terruño, de producto de cercanía, de sabores y aromas conocidos pero con unas elaboraciones “actualizadas”, como les gusta remarcar. Tienen una carta de una veintena de platos que renuevan periódicamente.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Plaza Roser, 1. Gombrèn, Girona.
+34 972 730 404
[email protected]
fondaxesc.com
Les Magnòlies
Les Magnòlies está dividido en 4 partes fundamentales: la barra, la terraza, la bodega y el comedor. Este último sobrio y elegante, en el que no hay cabida para ornatos superfluos a fin de no restar protagonismo a las espectaculares presentaciones culinarias.
Cocina de reminiscencias tradicionales en la que se emplea producto local con elaboraciones vanguardistas.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Ctra. Mn. Antoni Serres, 7. Arbúcies, Girona.
+34 972 860 879
[email protected]
lesmagnolies.com
Les Moles
La principal industria de Ulldecona provino durante muchos años de la cantera en la que se fabricaban las muelas de molino, de ahí el nombre de este restaurante que está enclavado en lo que otrora fue la misma cantera.
Jeroni Castell y su esposa, Carmen, (cocina y sala respectivamente) son los artífices del triunfo de este restaurante de “diseño rústico actualizado”, en el que las elaboraciones de un altísimo nivel técnico parten de la base de los productos tradicionales y de cercanía.
Les Moles tiene una carta bastante completa y equilibrada que completa con la oferta de tres menús: Tradición, Sediments y El camino Recorrido, y uno más vegetariano.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Ctra. La Sénia, Km. 2. Ulldecona, Tarragona.
+34 977 573 224
[email protected]
lesmoles.com
Lluerna
Lluerna nace en 2001 de la mano de Mar Gómez y Victor Quintillà. Su declaración de intenciones no deja lugar a dudas sobre lo que podemos encontrar en este restaurante: “Lluerna apuesta por la cocina radicalmente catalana, basada en la tradición y utilizando productos locales, cercanos y cotidianos, priorizando productos de temporada y ecológicos”.
En Lluerna se puede comer a la carta o bien disfrutar de cualquiera de los cinco menús prediseñados, incluido uno vegetariano.
Lluerna ha sido distinguido este año con el nuevo trofeo de la Guía Michelin, la estrella verde, que premia los locales por su compromiso con la sostenibilidad, el medio ambiente y la economía circular.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Avda. Pallaresa, 104. Santa Coloma de Gramenet, Barcelona.
+34 933 910 820
[email protected]
lluernarestaurant.com
Malena
En un paraje idílico, recortado entre cipreses, aparece una preciosa y antigua hacienda rural de muros encalados y tejados rojos. En su interior, Malena, un restaurante sobrio, elegante, pero al mismo tiempo cálido y vanguardista.
Su propietario es a la vez el responsable de las interesantes propuestas gastronómicas que salen de su cocina, tremendamente creativas y, al mismo tiempo, con un tremendo arraigo a la tierra, a la catalanidad, a los productos de cercanía. Actualmente sólo ofrece un menú con varios primeros y un segundo y un postre a elegir.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Roques Blanques, s/n. Gimenells, Lleida.
+34 973 748 523
[email protected]
malenagastronomia.com
Massana
Massana simboliza el tesón, el esfuerzo, la autoexigencia de su fundador y jefe de cocina, Pere Massana y su capacidad para con todo ese esfuerzo y tesón transformar y moldear a lo largo de 35 lo que era una pequeña brasería de barrio en uno de los mejores restaurantes de Gerona.
La cocina de Massana tiene un trasfondo de sabores tradicionales, a veces olvidados, mezclados con brochazos de vanguardia servidos en un comedor cálido, amable, acogedor. Posees una carta bastante completa y un menú degustación.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Bonastruc de Porta, 10. Girona
+34 972 213 820
[email protected]
restaurantmassana.com
Mont Bar
Carrer de la Diputació, 220. Barcelona
+34 933 239 590
[email protected]
https://www.montbar.com/
Oria
Oria es un restaurante de la factoría del inefable chef vasco Martín Berasategui, cocinero español que atesora un mayor número de estrellas Michelin y tercero del Mundo.
Como no puede ser de otra manera, donde Berasategui estampa su firma, también pone su prestigio y su exigencia por el trabajo bien hecho. Detalles cuidados al máximo, tanto en la decoración como en el servicio y las presentaciones culinarias que se ofrecen a través de un menú degustación, aunque también se da la posibilidad de personalizar el menú por adelantado.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Passeig de Gràcia, 75. Barcelona.
+34 935 482 000
[email protected]
monumenthotel.com/restaurante-oria
Quatre Molins
Quatre Molins entra a formar parte del elitista club de las estrellas Michelin en la edición de 2021. Restaurante sobrio, elegante, con decoración que evoca las herramientas propias de la elaboración del vino, no en vano, este espacio gastronómico pertenece a la prestigiosa Bodega Ronadelles.
El joven chef Rafael Muria es el artífice de esta cocina de vanguardia cuya base son los productos de la tierra y en la que se busca con esmero, como no podía ser de otra forma, el maridaje con el vino. La miel y los productos apícolas son todo un fetiche para este joven cocinero. Dos posibilidades de menú.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Carrer del Comte de Rius, 8. Cornudella de Montsant, Tarragona
+34 977 821 004
https://quatremolins.com/es/restaurante
Quirat (NUEVA ESTRELLA)
Tipo de cocina: Moderna de temporada
Avenida de Rius I Taulet, 1. Barcelona
+34 934 262 223
https://quiratrestaurant.com/
Rincón de Diego
Aunque El Rincón de Diego lleva abierto desde 1983 ocupa su ubicación actual desde 2010. El éxito de este espacio gastronómico refleja el éxito del tesón, la voluntad y el gusto por el trabajo bien hecho de Diego Campos, su jefe de cocina y fundador que le valieron el reconocimiento de la estrella Michelin desde 2005.
Los mariscos y pescados del vecino Mediterráneo son, sin duda alguna, los grandes protagonistas de las propuestas gastronómicas del Rincón de Diego y su chef Rubén Campos que se estructura en torno a tres menús diferentes y una breve carta en la que se alternan propuestas culinarias de temporada.
Tipo de cocina: Cocina tradicional, pescados y mariscos
C/ Drassanes, 19. Cambrils Puerto, Tarragona.
+34 977 361 307
[email protected]
rincondediego.com
Sala
Abierto desde los años 80, el Restaurante Sala atesora una estrella Michelin desde el año 1992. En su cocina, Toni Sala hijo ha sido capaz de proseguir con la mejor tradición culinaria que instauró su padre manteniendo el ansiado trofeo.
Como curiosidad, remarcar que el restaurante se encuentra en los bajos de una vieja fonda rural totalmente remozada regentada por la familia Sala desde el año 1959 que cuenta con un pequeño mesón en el que degustar un exquisito y más que asequible menú diario.
En cuanto a la cocina, advierten desde el propio restaurante que “no les gusta que les clasifiquen en ninguna corriente gastronómica”, pero destacan que la materia prima para sus elaboraciones son productos de temporada y cercanía. Su carta se estructura en torno a dos menús cerrados.
Tipo de cocina: Cocina tradicional
Plaza Mayor, 17.Olost de Lluçanès, Barcelona.
+34 938 880 106
[email protected]
fondasala.com
Slow & Low
C. del Comte Borrell, 119. Barcelona
+34 936 254 512
[email protected]
https://slowandlowbcn.com/
Suto (NUEVA ESTRELLA)
Tipo de cocina: Japonesa
Violant de Hungría Reina de Aragón, 134. Barcelona
+34 610 90 86 51
Tresmacarrons
La presentación de este restaurante es una verdadera declaración de intenciones en la que afirman que confeccionan la carta con productos de temporada y estacionales y la programan con ayuda de los productores locales. El mar tiene mucho protagonismo también, no en vano se halla frente a frente de este restaurante.
Miquel Aldana, jefe de cocina desde que en 2009 se inaugura Tresmacarrons nos propone degustar de su cocina a través de dos opciones de menú: El menú Tresmacarrons y el Menú de temporada.
Tipo de cocina: Cocina moderna
Avda. del Maresme, 21. El Masnou, Barcelona.
+34 935 409 266
[email protected]
tresmacarrons.com
Via Veneto
Via Veneto es uno de los restaurantes con más solera de Barcelona. En sus más de cincuenta años de historia ha conseguido, aparte de la estrella Michelin, numerosos premios, como 3 soles Repsol o haber obtenido el Premio Nacional de Gastronomía en cuatro ocasiones.
Actualmente, la cocina esta bajo la supervisión del chef David Andrés y su equipo que proponen una carta no muy extensa pero muy completa, además de un Menú de invierno y su ya clásico menú dedicado a la trufa.
Tipo de cocina: Cocina clásica
C/ Ganduxer, 10. Barcelona
+34 932 007 244
[email protected]
viavenetobarcelona.com
Villa Retiro
Cocina de autor de Fran López, el cuarto cocinero más joven en haber obtenido una estrella Michelin (con 25 años). No en vano, después de haberse formado en la prestigiosa escuela Hofmann marcha a Francia para hacer un stage de tres meses en uno de los restaurantes de Alain Ducasse que termina convirtiéndose en una estancia de tres años.
La propuesta gastronómica del chef se estructura en torno a tres menús diferentes. Hay que destacar la nutrida bodega del restaurante en la que podemos encontrar referencias de todas las denominaciones de origen españolas y muchas foráneas.
El restaurante se ubica en las antiguas dependencias de los trabajadores de un palacete modernista recuperado por la familia López-Gilabert cuya estructura y características hacen pensar que su diseño pudo haber sido ejecutado por Josep Fonserè, uno de los maestros de Antoni Gaudí.
Tipo de cocina: Cocina creativa, tradicional
C/ Molins 2. Xerta, Tarragona.
+34 977 473 810
[email protected]
hotelvillaretiro.com/restaurante
Xerta
Visto el tremendo éxito cosechado por la cocina de Fran López en Villa Retiro, en el Sur de la provincia de Tarragona, la familia López -Gilabert decidió en 2016 abrir Xerta, una especie de embajada de “les terres de l´Ebre” en plena ciudad condal.
En Xerta la oferta gastronómica propuesta por el chef se estructura a través de tres menús diferentes. Además el local cuenta con un bar de tapas cuya factura no tiene nada que envidiar a las creaciones servidas en el comedor.
Tipo de cocina: Cocina creativa
Carrer de Cňrsega, 289. Barcelona.
+34 937 37 90 80
[email protected]
[email protected]
xertarestaurant.com
Y hasta aquí el listado de restaurantes con estrellas Michelin en Cataluña. Seguro que su lectura te ha despertado la curiosidad por conocer otros establecimientos galardonados con estas insignias a lo largo de España. Conocer algo de la gastronomía interior que encontramos en los mejores restaurantes de Madrid o de algunas de las referencias gastronómicas más admiradas por su cocina, y sobre todo por su producto, como encontramos en los Estrellas Michelin de Galicia o los restaurantes más premiados de Asturias. Disfruta del "viaje" gastronómico con nosotros.