facefoodmaglisboa

Marlene Vieira alcanza las estrellas con su primer reconocimiento Michelin

Marlene Vieira alcanza las estrellas con su primer reconocimiento Michelin

Marlene Vieira © ffmag

En el corazón de Lisboa, en un espacio que lleva su nombre, Marlene Vieira lidera uno de los proyectos gastronómicos más interesantes de Portugal. Su restaurante MARLENE, elegante y profundamente personal, es un reflejo de la tenacidad y pasión de una chef que ha superado barreras para consolidarse como una figura clave en la alta cocina portuguesa moderna. Ahora, tras hacerse con su primera estrella Michelin, Vieira ve reconocido el trabajo de años, sumándose a la lista de chefs que están marcando el futuro de la gastronomía en Portugal.

La trayectoria de Marlene es un testimonio de esfuerzo y determinación. Desde su primer contacto con la cocina en un restaurante local, cuando solo tenía 12 años, hasta su paso por Nueva York y su regreso a Portugal, cada etapa de su carrera ha estado marcada por un sinfín de desafíos, aprendizajes y logros. “Estos últimos 10 años han estado llenos de crecimiento, de buscar siempre mejorar”, reflexiona Marlene cuando le preguntamos sobre su evolución profesional, mientras mira hacia el futuro con una mezcla de optimismo y estabilidad.

Calabaza, queso de Seia y curry. Restaurante Marlene, Lisboa

Calabaza, queso, curry © Marlene

 

El camino hasta aquí no ha estado exento de obstáculos. Marlene recuerda los últimos dos años como particularmente exigentes. “Han sido los años más difíciles, tanto para João (su esposo y también chef) como para mí. Hemos enfrentado presiones, inversiones importantes, tensiones familiares y la construcción de un camino en medio de muchas expectativas”.

Sin embargo, todas estas piedras en el camino han fortalecido al equipo que dirige y han llevado a su restaurante a encontrar su identidad. En MARLENE, la investigación sobre los sabores lisboetas y las técnicas modernas convergen para contar una historia. “Cada plato tiene un vínculo conmigo, con la historia de Lisboa y con nuestra visión del mundo”, explica. La chef enfatiza la importancia de crear una memoria culinaria que los comensales puedan reconocer y recordar, como si se tratara de un perfume que evoca un lugar y un momento.

Choux de almejas al bulhao pato. Marlene, Lisboa

Choux de almeja a la bulhão pato © Marlene

 

La vida más allá de los fogones

Más allá de los premios y el reconocimiento, Marlene Vieira valora profundamente el equilibrio entre su vida profesional y personal. Como madre, empresaria y líder en la cocina, reconoce los sacrificios que ha hecho para llegar hasta aquí. “Ha habido momentos en los que la familia y el trabajo parecían dos fuerzas opuestas, pero siempre hemos encontrado la manera de avanzar”, comparte. Esta capacidad para mantener el rumbo, incluso en los momentos más difíciles, ha sido clave para su éxito.

Uno de los grandes retos para Marlene en los próximos años será trabajar aún más cerca de su marido, João Sá, quien abrirá un restaurante junto al suyo. “Será una prueba importante para nuestra relación, tanto personal como profesional. Pero estoy segura de que este desafío nos hará crecer”, dice con una sonrisa que mezcla determinación e ilusión al mismo tiempo.

Además, Marlene reconoce que su camino no solo es un logro personal. Su cocina, anclada en la tradición portuguesa, pero con una clara vocación de modernidad, busca conectar con las emociones y el alma de quienes la prueban. “Los platos que servimos en MARLENE cuentan historias; son un reflejo de mi historia, de mis raíces y del equipo que me acompaña”, detalla.

Ha habido momentos en los que la familia y el trabajo parecían dos fuerzas opuestas, pero siempre hemos encontrado la manera de avanzar

Fuerte, perseverante e inspiradora, Marlene Vieira se describe a sí misma como una “mujer del norte”. Aunque evita definirse exclusivamente como un símbolo del empoderamiento femenino en la cocina, reconoce la importancia de su papel en una industria dominada históricamente por hombres. “Hay muchas mujeres talentosas en las cocinas de Portugal, pero no siempre tienen visibilidad. Creo que, si queremos que nuestro trabajo sea reconocido, necesitamos mostrarnos, exponer nuestra identidad”, afirma.

Restaurante Marlene, Lisboa

Restaurante © Marlene

 

La chef también subraya la importancia de la sostenibilidad y la estacionalidad en su propuesta culinaria, destacando que cada decisión en la cocina está ligada al respeto por los ingredientes y las personas que los producen. Este enfoque no solo enriquece su menú, sino que refuerza su compromiso con una gastronomía que trasciende el momento y deja una huella significativa.

En MARLENE, la chef ha creado un espacio que refleja autenticidad, rigor técnico y una profunda sensibilidad personal. Este restaurante es la manifestación de la visión culinaria de Marlene Vieira, donde tradición e innovación se encuentran para contar historias a través de los platos. Para la chef, la cocina es mucho más que una forma de arte; es una declaración de esfuerzo y superación, una manera de demostrar que los sueños pueden convertirse en realidad gracias a la pasión, la dedicación y el sacrificio constante.

El reconocimiento de la Guía Michelin marca un nuevo capítulo en la trayectoria de Marlene Vieira, pero para ella, el verdadero éxito sigue estando en la cocina, en cada plato que cuenta una historia y en el legado que está construyendo para las futuras generaciones. Porque, como ella misma dice con humildad, “al final, trabajamos para los demás, pero también para sentirnos realizados”.

También te puede interesar