En un enclave privilegiado en Puigpunyent, a los pies de la Tramuntana, se encuentra el majestuoso Grand Hotel Son Net. Una antigua finca familiar que data de 1672 convertida en hotel hace ya un cuarto de siglo y que, desde hace un año, pertenece a la prestigiosa firma Cortesín Hotels, convertida hoy en un auténtico edén gastronómico. El chef mallorquín Sergi Olmedo es el responsable de diseñar las diferentes propuestas gastronómicas del establecimiento, con el restaurante Mar & Duix como gran estandarte de su cocina. El producto, la insularidad y la sostenibilidad son las bases sobre las que Olmedo ha trabajado para componer sus cartas. ¿Su objetivo? Que sus clientes saboreen el extraordinario territorio que rodea a Son Net.
Sofisticación, serenidad y privacidad
Con sus exuberantes jardines, su viñedo privado de uva malvasía y sus huertos ecológicos, el exclusivo hotel Son Net invita a sus huéspedes a perderse en el espíritu más genuino del Mediterráneo para saborear, con calma, todos aquellos placeres que hacen que merezca la pena vivir. La belleza de su entorno es toda una invitación a disfrutar del lujo de perderse en plena naturaleza.
Meticulosamente restaurado por el prestigioso diseñador de interiores Lorenzo Castillo, cada lugar de Son Net ha sido creado para resaltar las características originales de la mansión, como sus vigas rústicas, sus bellos suelos de piedra o sus chimeneas antiguas. Imposible no enamorarse de su elegante patio interior del siglo XVII, de su pozo alimentado por un manantial o de su capilla privada. Y es que Son Net esconde un sinfín de rincones que conforman todo un destino en sí mismo. Sofisticación, elegancia, serenidad y privacidad: Son Net es la máxima expresión del lujo mediterráneo. Disfrutar del estilo de vida mallorquín desde las tranquilas aguas de una piscina privada o desde la paz de sus exclusivos salones y espléndidos jardines es la exclusiva propuesta que Son Net brinda a sus huéspedes.
En busca de los sabores de la isla
Desde aperitivos y cócteles servidos durante todo el día hasta platos de la alta cocina mallorquina, Son Net representa un destino gastronómico en sí mismo, meca a la que ha de peregrinar todo amante de la buena mesa para saborear la autenticidad culinaria de la isla.
Inspirado en una antigua tafona de aceite de oliva típica de las posesiones mallorquinas, Mar&Duix, el restaurante gastronómico de Son Net, impone con sus techos de más de seis metros de altura y su elegante terraza, en la que el cliente podrá disfrutar de los mejores productos locales (algunos de los cuales crecen en el propio huerto del hotel). El espíritu “kilómetro cero” y la sostenibilidad conforman el eje sobre el que orbita toda la propuesta gastronómica del hotel, y la de Mar & Duix en particular.
“Mar & Duix es nuestro restaurante más gastronómico, pero sin llegar a ser un fine dining porque, por ejemplo, no ofrecemos menú degustación. Trabajamos con carta y con sugerencias diarias. Nuestra filosofía es el producto y su estacionalidad. Buscamos que la carta siempre se adapte a las estaciones y que el producto sea lo más fresco posible”, explica Sergi Olmedo. Y añade el chef: “Mar & Duix no es un restaurante mallorquín como tal. No queremos hacer una cocina tradicional mallorquina siguiendo las recetas al 100%. Lo que nosotros hacemos es tratar de plasmar el territorio en base a los productos locales, al recetario local, a nuestra memoria y nuestras vivencias. Queremos hacer sentir el territorio al cliente. Es como si quisiéramos cocinar el entorno y llevarlo a la mesa”, explica. Y nada como un buen vino para saborear aún mejor el paisaje de la Tramuntana. Para ello, Mar & Duix cuenta con una bodega con más de 300 referencias y un sumiller que guiará al comensal para encontrar el vino que mejor se adapte a sus preferencias.
Queremos hacer sentir el territorio al cliente. Es como si quisiéramos cocinar el entorno y llevarlo a la mesa
Por otro lado, Gazebo es el restaurante más “casual” de Son Net. Con una cocina al aire libre para que el cliente pueda ver cómo los ingredientes de mercado se transforman en platos exquisitos ante sus ojos, el ambiente relajado de este restaurante junto a la piscina lo convierte en el lugar perfecto para recostarse y disfrutar de las espectaculares vistas de la finca del pintoresco valle de Puigpunyent. “En Gacebo el protagonista es la brasa. Tenemos el Josper y cocinamos producto fresco y estacional (verduras, carnes, pescados, arroces...) respetando siempre su pureza. Es un concepto un poco más informal”, explica el jefe de cocina de Son Net.
Además de los dos restaurantes, el hotel cuenta con un bar que brinda servicio las 24 horas del día: Green Bar, donde el cliente podrá disfrutar de una cuidada selección de aperitivos y tapas, así como platos clásicos que celebran la riqueza de la cocina local. El local cuenta con una amplia terraza para los días soleados y un acogedor salón junto a la chimenea para los días más frescos. Con una carta de cócteles de autor y una impresionante bodega, Green Bar es el lugar perfecto para saborear los infinitos contrastes de la isla.
Insularidad y sostenibilidad
El concepto de sostenibilidad está presente en cada uno de los restaurantes de Son Net. Para ello, el hotel cuenta con un pequeño huerto, donde se siembran y recogen hortalizas de temporada, además de un viñedo de uva malvasía a partir de la cual, Son Net elabora su propio vino. “Estamos haciendo mucho hincapié en la proximidad y sostenibilidad. En breve empezaremos a generar compost para el tema de la materia orgánica”, explica Olmedo, y aclara que, para él y su equipo “el concepto de proximidad se basa en apostar por los productos locales para favorecer el crecimiento de la región, intentando potenciar al artesano y al pequeño productor”.
Prueba de ello es que en los restaurantes de Son Net se trabaja con un alto porcentaje de productos locales. “Siempre buscamos esos elaboradores que trabajan productos únicos. En lugar de tener un único proveedor para todo, trabajamos con muchos pequeños productores. Y esto nos ayuda mucho a definir nuestra identidad y a diferenciarnos de otros restaurantes”, explica el cocinero. Para el chef, sostenibilidad es sinónimo de buscar esos productos de máxima calidad de la isla, poniendo atención en que estén elaborados de forma sostenible, ecológica, respetuosa con el medioambiente y asegurando el bienestar animal. “En Son Net nos basamos en el producto local como epicentro y en un segundo plano nos abrimos al producto regional o nacional e internacional, pero siempre buscamos productos mediterráneos”, Sergi Olmedo.