facefoodmagmallorca

Gasifred. La excelencia técnica de Ibiza que conquista Mallorca

Gasifred. La excelencia técnica de Ibiza que conquista Mallorca

Carlos y Gustavo © ffmag

Con más de medio siglo de trayectoria en Ibiza, Gasifred ha sabido posicionarse como un referente en el diseño y ejecución de espacios culinarios de alto nivel. Su expansión a Mallorca no solo representa un crecimiento natural, sino también una apuesta estratégica por aportar valor añadido a la restauración y hotelería de la isla vecina. En esta entrevista, conversamos con Carlos Ferrer, codirector de Gasifred, y Gustavo Gatti, responsable de negocio en Mallorca, sobre los retos, aprendizajes y proyección de esta nueva etapa.


 

¿Qué os motivó a llevar Gasifred a Mallorca?
-Carlos Ferrer:
Veníamos de trabajar durante años en Ibiza con una estructura sólida. Aunque somos una empresa "grande para Ibiza, pero pequeña para el mundo", sentíamos que teníamos la capacidad y el conocimiento técnico para abordar proyectos más ambiciosos. El destino quiso que conociera a Gustavo en un viaje a China. Aunque entonces éramos competidores, compartíamos valores y formas de trabajar.
-Gustavo Gatti: Yo llevo en Mallorca desde 1989, trabajando siempre en el sector. La conexión con Carlos fue natural. Decidimos unir fuerzas y llevar la experiencia de Gasifred a Mallorca, pero con mucha prudencia, conscientes de que aún teníamos mucho por aprender de esta nueva plaza.

¿Cómo ha sido la adaptación al mercado mallorquín?
-Carlos:
Es un mercado más amplio y estable que Ibiza, aunque también tiene sus picos de temporada. Aquí hay espacio para una empresa como la nuestra, que apuesta por la cercanía, el servicio personalizado y por hacer las cosas bien, no a cualquier precio. Mallorca tiene grandes competidores, pero creemos que hay un valor en volver al origen: ofrecer soluciones técnicas con un trato humano.

Neveras. Gasifred

 © Gasifred

¿Qué retos enfrentan actualmente los restauradores y cómo puede Gasifred ayudar a resolverlos?
-Carlos:
Uno de los mayores retos es la desconexión entre el mundo técnico y el culinario. Los arquitectos o ingenieros no siempre comprenden las necesidades reales de una cocina profesional, y muchos cocineros no han recibido formación técnica para interpretar un plano. Nosotros actuamos como bisagra entre esos dos mundos: traducimos las necesidades del chef al lenguaje de la ingeniería.
-Gustavo: Nuestra experiencia nos permite asesorar desde el conocimiento. No solo vendemos maquinaria, aportamos diseño, estrategia y acompañamiento. Eso es lo que nuestros clientes valoran: ser su partner técnico.

 

Traducimos las necesidades del chef al lenguaje de la ingeniería

 

¿Qué tipo de proyectos habéis desarrollado ya en la isla?
-Gustavo:
Uno de los más relevantes ha sido el Hotel Nobis, donde realizamos todas las instalaciones mecánicas, desde las cocinas hasta el sistema de climatización y las cámaras frigoríficas. También hemos trabajado en el buffet del Hotel Bouganvilla, el Club Robinson, y ahora mismo estamos ejecutando las cocinas del nuevo Mandarin Oriental Punta Negra, un proyecto de gran envergadura.
-Carlos: También hemos participado en la transformación energética de algunos hoteles, como el proceso de descarbonización, sustituyendo cocinas de gas por equipos de inducción eléctrica. Además, hemos desarrollado proyectos residenciales, pescaderías y cocinas profesionales en diferentes puntos de la isla.

Equipamiento de bar. Gasifred

 © Gasifred

Las cocinas están evolucionando rápidamente hacia entornos cada vez más tecnológicos. ¿Cómo estáis abordando esa transformación?
-Carlos:
Las cocinas de hoy se han convertido en auténticos laboratorios. Con la falta de personal cualificado, sobre todo en grandes cadenas, es imprescindible estandarizar procesos y ganar eficiencia. Por eso trabajamos con equipos como los hornos Rational o el sistema Ibarrio, que optimizan tiempos y recursos.
-Gustavo: También organizamos formaciones con cocineros sobre técnicas como la cocción con atmósfera controlada. Nos interesa innovar junto a ellos, investigar, probar nuevas soluciones que respondan a las exigencias actuales del sector.

Después de Ibiza y Mallorca, ¿contempláis una futura expansión?
-Carlos:
Estamos abiertos a nuevos destinos, siempre que mantengamos nuestra esencia. El sector se está consolidando, y observamos movimientos de fusiones y adquisiciones. No queremos crecer por crecer, sino cuando el proyecto y el cliente lo merezcan.
-Gustavo: Mallorca fue una apuesta meditada. Tardamos tiempo en dar el paso porque queríamos hacerlo bien. Y si en el futuro surge la oportunidad de cruzar el charco o de crecer fuera de Baleares, será siempre con bases sólidas y garantías de éxito.

¿Cuál es el mayor reto que enfrentáis ahora mismo?
-Carlos:
El principal desafío, como en muchas otras empresas del sector, es la falta de personal cualificado. Esa limitación condiciona nuestro crecimiento. Aun así, seguimos avanzando gracias a la confianza de nuestros clientes, que nos empujan a seguir innovando y dando lo mejor de nosotros.

Equipamiento de buffet. Gasifred

 © Gasifred

También te puede interesar