facefoodmagmallorca

Balfegó, el atún sostenible que ha revolucionado la alta cocina

Balfegó, el atún sostenible que ha revolucionado la alta cocina

Atún Balfegó © Balfegó

Desde su inicio, Balfegó no ha sido solo un proveedor de atún, sino todo un emblema de confiabilidad y excelencia culinaria. Balfegó se ha convertido en el atún de la alta restauración por su autenticidad, transparencia, sostenibilidad social y medioambiental. Además, recientemente, Balfegó ha alcanzado el hito de convertirse en la primera empresa del sector pesquero español en obtener la certificación B Corp, destacando su compromiso perdurable con la sostenibilidad ambiental y social.

 

Naturaleza y gastronomía

Balfegó ha establecido un referente en la pesca sostenible del atún, con un método que, en lugar de pescar, “cerca” a estos gigantes del mar durante su periodo de desove en el Mediterráneo entre abril y mayo. Esta técnica garantiza que los animales, que llegan exhaustos tras un largo periplo náutico, sean conducidos cuidadosamente a granjas marinas en L'Ametlla de Mar. Allí, se escogen solo los individuos maduros y grandes, liberando a los jóvenes para facilitar la reproducción natural de la especie. El atún solo se sacrifica bajo demanda, siguiendo la técnica japonesa ikejime, lo cual preserva las cualidades organolépticas impecables de la carne.

Ventresca de atún rojo Balfegó

 

Trazabilidad y transparencia: el compromiso de Balfegó

En las piscinas marinas de Balfegó, cada atún recibe un código único que narra su historia -desde su captura hasta su seguimiento veterinario-. Al llegar al consumidor final, esta historia se hace accesible a través de un código QR, detallando la vida del pez y su viaje hasta el plato. Esta trazabilidad no es solo un servicio, sino toda una declaración del compromiso de Balfegó con la transparencia.

El atún de Balfegó se distingue por su alimentación, basada en pescado azul, y por los estrictos controles veterinarios que garantizan que los animales están exentos de anisakis y portan bajos niveles de mercurio. Además, el contenido de selenio, investigado por los doctores Nicholas Ralston y John Kaneko, ofrece beneficios protectores contra la ingestión de mercurio.

 

El atún: un superalimento natural

Gracias a su irresistible sabor y a su gran versatilidad, el atún rojo se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la gastronomía moderna. Pero no solo eso: además, el consumo de atún rojo ofrece múltiples beneficios para la salud, al ser rico en vitaminas A, B y D, y minerales como el fósforo, magnesio y selenio. La ingesta regular de este potente antioxidante, junto con sus ácidos grasos omega-3, contribuye al mantenimiento de la salud cardiovascular y podría proteger contra ciertos tipos de cáncer y el declive cognitivo.

Dados de atún rojo Balfegó para tartar

 

Balfegó: una B corp pionera en el sector pesquero español

Recientemente, Balfegó ha alcanzado un hito al convertirse en la primera B Corp en el sector pesquero español, demostrando su compromiso perdurable con la sostenibilidad
ambiental y social. La puntuación significativa de 100.8 que ha logrado la empresa refleja sus iniciativas continuas, como la reducción de la huella de carbono, la mejora en la gestión de residuos y la transición hacia fuentes de energía renovables.

En esencia, Balfegó trasciende el concepto de pesca de atún y se erige como pilar de sostenibilidad, innovación gastronómica y responsabilidad corporativa. Mediante sus prácticas diligentes, Balfegó no solo ofrece al mundo un producto superior, sino que también establece un precedente en la administración ética de los tesoros de nuestros océanos. Es la personificación de la excelencia, remodelando nuestra percepción del atún rojo y de la industria pesquera en su conjunto. 

Con medidas como el bienestar animal, la gestión de residuos y la selección de personal inclusiva, Balfegó ejemplifica lo que significa operar bajo una filosofía de sostenibilidad y equidad. El atún de Balfegó no conoce fronteras —se transporta por aire globalmente, asegurando frescura óptima en las cocinas de chefs renombrados, incluyendo a Martín Berasategui, embajador gastronómico de la marca.

Balfegó, primera B Corp en el sector pesquero español

Balfegó no es solo un producto culinario de alta calidad; es una declaración de principios, un compromiso con la naturaleza y con la calidad de vida de las futuras generaciones. Con cada lomo de atún, cada ventresca y cada plato innovador servido, Balfegó está escribiendo un nuevo capítulo en la historia de la pesca, uno en el que la excelencia culinaria se combina armoniosamente con la responsabilidad y el respeto por el medio ambiente. Así, Balfegó nutre también el diálogo global sobre prácticas empresariales éticas y sustentables. En definitiva, Balfegó no es solo un proveedor de atún; es una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la industria pesquera global.

También te puede interesar