Filipe Carvalho, Fifty Seconds - Martin Berasategui: ¡Somos más que un equipo, somos Familia!

Martín Berasategui
La torre Vasco de Gama es el edificio más alto no sólo de Lisboa, sino de todo Portugal. Situado en el Parque de Las Naciones, en la misma orilla del estuario del Tajo fue proyectada por el arquitecto Regino Cruz para la Exposición Internacional de Lisboa de 1998. Su parte alta está coronada por una habitación circular acristalada desde la que se puede disfrutar de una impresionante vista de 360º sobre el estuario del río Tajo y su parque natural.
Fifty Seconds, cincuenta segundos, es el nombre que el inefable chef vasco Martín Berasategui abrió en este espectacular escenario en noviembre de 2018, nombre que hace referencia al tiempo que tarda el ascensor en recorrer los más de cien metros que lo separan de su base. Para esta aventura, el donostiarra contó desde el principio con Filipe Carvalho, un chef de Abeiro que, pese a su juventud (tenía 32 años cuando inauguraron el restaurante) ya había demostrado mucha solvencia en Barcelona, donde había trabajado en los equipos del cocinero vasco en Oria y en Lasarte donde, por cierto, estaba cuando éste último se hizo con su tercera Estrella.
Filipe Carvalho
Filipe Carvalho es un chef que logra sus objetivos con dedicación, trabajo, esfuerzo y mucho amor. Adora su trabajo, aunque admite que no siempre quiso ser cocinero. De hecho, su obsesión cuando era un chaval era ser futbolista. No le gustaba estudiar, así que su padre le dijo que si dejaba el colegio se tenía que poner a trabajar. Y así lo hizo. El tío le contrató en su pastelería y tras un año allí decidió matricularse en la Escuela de Coimbra para hacer un curso de repostería. Le picó el gusanillo y luego siguió aprendiendo cocina. Pero lo que realmente le abrió la mente fue su paso por Fortaleza do Gincho, un famoso restaurante de Coimbra que tenía una Estrella Michelin y que supuso su primera estancia en un restaurante gastronómico.
A partir de aquí fue a Lisboa, luego a Portugal, más tarde a Barcelona como sous chef en Oria, y también el propio Lasarte. Su paso por la casa madre en Donosti le consagró dentro del equipo de Berasategui y el resto es historia. Abrieron Fifty Seconds en noviembre de 2018 y un año después la Guía Michelin les concedía su primera Estrella.
¿Cómo es Fifty Seconds?
Es impresionante. Las vistas, la ubicación, la decoración, es todo parte de la experiencia gastronómica… Somos 20 personas para atender a 25 comensales y damos de comer a la carta o un menú degustación.
¿Y la cocina, cómo es?
Es una cocina de producto de temporada de muchísima calidad que elaboramos con gran respeto para que el comensal lo identifique. No nos constreñimos a una única corriente culinaria y en nuestra carta puedes encontrar toques de la cocina española, italiana, portuguesa o asiática. Lo importante es que nuestros visitantes disfruten de la mejor de las experiencias y si para ello hay que ir a otros lugares lo hacemos. No tenemos barreras.
Fifty Seconds
¿Qué libertad te da Berasategui a la hora de elaborar la carta?
Martín nos da libertad total. Eso sí, nosotros todo lo nuevo que hacemos se lo pasamos primero a Martín para que lo pula, le de una vuelta o nos de su opinión. A fin de cuentas hay que aprender con los maestros.
¿Cómo es trabajar con un chef como Berasategui? ¿Pesa mucho la responsabilidad?
La responsabilidad sí pesa, sí. Pero a cambio trabajar en con él es muy fácil porque es una persona que siempre está en contacto, (hablamos todos los días), apoyándonos, ayudándonos. Somos más que un equipo, somos una familia.
¿Cuál es el objetivo de Fifty Seconds, el tuyo?
Nuestro objetivo, y digo nuestro porque aquí somos un equipo. Yo soy una persona que tiene dos manos. Aquí somos veinte trabajando, así que tenemos cuarenta manos. Yo sólo no podría hacerlo. Pues, como te decía, nuestro objetivo es trabajar, trabajar y trabajar, y cada día hacerlo mejor.
Pero, hombre, trabajando junto a uno de los cocineros más laureados del Mundo supongo que la segunda Estrella Michelin estará en vuestro punto de mira...
Hombre, eso siempre. No te voy a decir que no. Pero nosotros sólo podemos trabajar, esforzarnos, e intentar hacerlo mejor cada día para que cuando los responsables de la Guía nos ofrezcan la segunda Estrella cuando crean que la merecemos. Y como no sabemos cuándo va a ser eso, lo único que podemos hacer es seguir trabajando y trabajando. Y si nos dan la segunda seguiremos trabajando y trabajando has ta que nos den la tercera. Pero, para nosotros lo más importante es hacer bien las cosas y que el comensal tenga una experiencia inolvidable. Ese es nuestro verdadero objetivo.
Bacalao