facefoodmagformentera

Entrevista a Mauro Rivas y Armand Vidal, restaurante Sol Post

Entrevista a Mauro Rivas y Armand Vidal, restaurante Sol Post

Equipo Sol Post

Atardeceres y Sabores: La Experiencia Gastronómica de Sol Post

Hoy en día, el restaurante Sol Post, cuenta con un equipo joven e innovador, con experiencia en destacados restaurantes. Bajo la dirección de Joan Costa, de 28 años, los talentosos chefs Armand Vidal, de 26 años, y Mauro Rivas, de 29 años, lideran la cocina, fusionando recetas catalanas y salvadoreñas. Esta combinación refleja sus orígenes y crea una propuesta gastronómica única, donde la tradición y los guisos tradicionales y locales son esenciales. Junto a ellos, Clara Campoamor, de 28 años, sobresale en la pastelería, inspirándose en el paisaje de la isla para sus creaciones.

El restaurante Sol Post ofrece una experiencia gastronómica única que comienza en su terraza exterior, donde los comensales pueden disfrutar de uno de los atardeceres más hermosos del mundo junto a las aguas cristalinas del Mediterráneo. Sol Post no es solo un restaurante, es una experiencia que combina tradición e innovación, ofreciendo a sus visitantes un viaje gastronómico inolvidable.

Restaurante Sol Post, Formentera

 

¿Qué nos vamos a encontrar este año?
Armand: Hemos cambiado la línea de nuestros platos, incorporando más productos locales, aromas y hierbas de Formentera. Queremos que los clientes sientan la esencia de la isla y aprecien sus paisajes, sabores y aromas en cada plato.

¿De qué producto estamos hablando?
Armand: Hierbas como salicornia, hinojo marino, romero, tomillo y hojas de higuera de la isla. También usamos gambas de Formentera e Ibiza y estamos recuperando el cerdo negro de Mallorca. Nos enfocamos en aromas y hierbas locales, utilizándolas en postres, platos salados y encurtidos, buscando matices únicos.

¿Por qué habéis decidido ofrecer solo un menú degustación largo este año?
Mauro:
Optamos por un único menú degustación porque tener dos opciones, como el año pasado, confundía a la gente, especialmente al no revelar detalles del menú. Muchos se asustaban al ver 20 platos sin saber qué esperar. Para gestionarlo mejor, ahora tenemos un solo menú. Hemos incorporado aromas y paisajes de la isla, como en nuestro plato de pescado inspirado en Es Caló, el puerto pesquero de Formentera. Queremos integrar el paisaje y la cultura de Formentera, aunque es costoso y desafiante. Nuestra meta es que los clientes sigan viajando a través de los sabores y sepan exactamente dónde están.

Armand, ¿cómo ves la evolución en estos dos años?
Armand:
El primer año seguimos el camino establecido, adaptando la carta y mejorando la imagen. El año pasado nos enfocamos en el menú degustación y en ser un restaurante gastronómico, nuestra verdadera pasión.
Cada vez más gente de fuera viene a probar el menú, lo que nos ha ayudado a crecer profesionalmente. El feedback de los clientes es muy positivo y todos destacan nuestra excelente progresión.

Cigala, achiote y pollo, Restaurante Sol Post, Formentera

 

¿Cómo ves el futuro de la gastronomía en Formentera, Mauro?
Mauro: Creo que tenemos una ventaja al ser uno de los pocos restaurantes con un concepto tan específico y trabajado. No se trata de desmerecer a otros, sino de destacar lo que hacemos en Sol Post, que es un verdadero viaje gastronómico.

El futuro de la gastronomía en Formentera es prometedor pero limitado por la temporalidad de la temporada turística. Si estuviéramos abiertos todo el año o en otro lugar con más tiempo, nuestro crecimiento sería más rápido.

Es complicado, pero ser pioneros en un concepto tan definido nos beneficia. Aunque ya hubo una estrella Michelin en Formentera, parece que nadie ha intentado recuperar ese nivel. Es difícil, pero seguimos intentándolo.

¿Qué nos podéis contar de vuestro equipo?
Armand:
Todos en el equipo compartimos la misma visión y objetivo, lo que facilita seguir la línea que queremos y alcanzar nuestras metas. Somos cinco, el mismo equipo que vino de Barcelona, de Cinc Sentits. Tengo la confianza de que cada uno de nosotros busca la perfección y quiere sorprender a los clientes con un menú excepcional.

¿Cómo describiríais la  experiencia gastronómica y la puesta en escena?
Armand: La puesta en escena de este año es increíble y muy trabajada. Empezamos con unos bocados en la terraza, disfrutando de la puesta de sol, lo que ya marca una experiencia especial. El montaje de los platos utiliza recursos locales, como hierbas de la isla y huesos de atún, para crear una presentación única y original.

Ofrecemos una experiencia para doce comensales que comienza con tres aperitivos salvadoreños en la terraza, seguidos de tres bocados catalanes. Luego, los clientes pasan al comedor interior con cocina abierta, donde pueden vernos trabajar. Esto permite una interacción cercana, ya que algunos platos se presentan en la barra y nosotros mismos explicamos los detalles del menú.

Gamba, aguacate y crujiente de papa, Restaurante Sol Post, Formentera

El menú consta de dieciocho pases y dura aproximadamente dos horas y media. Nos gusta contar los platos nosotros mismos para que los clientes comprendan mejor la idea detrás de cada creación. Es una experiencia gastronómica muy interactiva y única.

¿Cómo os sentís con el inicio de esta nueva temporada?
Armand: Este año estamos muy motivados. Hemos recibido mucha prensa y la respuesta de la gente ha sido excelente. Creemos que la perfección no solo está en la cocina, sino también en crear un ambiente que acompañe la experiencia, cuidando todos los detalles.

Este año se nota que el proyecto es más serio y consolidado. Estamos viendo cómo nuestro trabajo se traduce en un proyecto cada vez más sólido.

Mauro: Estoy más contento que el año pasado porque estamos atrayendo a clientes exigentes. Esto nos motiva a mejorar constantemente. Antes, recibíamos elogios pero no veíamos resultados concretos. Ahora, los clientes nos dan feedback detallado y nos desafían a alcanzar nuestros objetivos, lo cual es muy positivo para nuestro crecimiento.

También te puede interesar