
Estrellas Michelin Castilla-La Mancha
Tras la gala de la Guía Michelin que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en el Palacio de Congresos de Toledo, Castilla La Mancha confirma el buen momento de la gastronomía de la región consiguiendo tres nuevs establecimiento con Estrella Michelin, aunque hay que lamentar la pérdida de la Estrella de Trivio situado en Cuenca.
En este artículo te resumimos cuáles fueron los cambios y novedades de la nueva edición de la guía y cómo queda la lista de restaurantes con Estrella Michelin en Castilla La Mancha.
Veintinueve nuevos restaurantes españoles se estrenaron con una Estrella en la prestigiosa guía francesa, de los cuales tres pertenecen a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, Ababol(Albacete), OBA (Casas Ibáñez, Albacete) y Ancestral (Illescas, Toledo)
Por otra parte, los triestrellados de nuestro país subieron a trece, dos más que la edición pasada. Se entregaron también trece nuevas Estrellas verdes, galardón establecido el año 2021 por Michelin con el objeto de fomentar una gastronomía sostenible. Además, este año se estrenaba una distinción nueva, el Service Award, que valora el servicio de sala. Por desgracia 7 restaurantes se cayeron de las páginas de la guía, bien por cierre, bien por decisión de los inspectores o por cambio de gerencia. En la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, sin embargo, no ha habido que lamentar ninguna baja.
Restaurantes de Castilla-La Mancha con 2 estrellas Michelin
Iván Cerdeño
El restaurante dirigido por el chef toledano Iván Cerdeño se haya en el que probablemente sea uno de los Cigarrales (finca a las afueras de la ciudad erigidas para el asueto con jardines poblados por frutales) más emblemáticos de la ciudad imperial de Toledo, el Cigarral del Ángel, cuyos jardines fueron lugar de encuentro de poetas y literatos desde el siglo de Oro y hasta la generación del 27. Ubicación privilegiada desde la que podemos disfrutar de la excelente cocina de Cerdeño mientras disfrutamos de la imponente estampa de la ciudad.
El chef Iván Cerdeño, que se curtió en las cocinas de Koldo Rodero, Joan Roca o Pepe Rodríguez es fiel al producto, a los sabores y aromas de su tierra, muy presentes en todas sus creaciones, que, si bien podemos catalogar como de cocina contemporánea o moderna no deja de hacer guiños al recetario tradicional y sobre todo a la huella gastronómica que han ido dejando las distintas culturas que han pasado por la ciudad. Ofrece cuatro menús diferentes, uno de ellos, El Monte y Ribera, especialmente llamativo ya que deja ver la preferencia del chef manchego por los platos de mar y monte. El restaurante posee dos Soles de la Guía Repsol.
Erizo y crema de almortas
Ctra. de la Puebla, s/n, (Cigarral del Ángel). Toledo.
+34 925 223 674
[email protected]
ivancerdeno.com
Maralba
Maralba se presenta como un restaurante de “cocina manchega con balcones al Mediterráneo”, no en vano la provincia de Albacete formó parte de la Región Histórica de Murcia hasta la división en comunidades autónomas. Así las cosas, el chef albaceteño Fran Martínez pilota los mandos de la cocina de este restaurante familiar con gran maestría, apostando tanto por el producto local y los sabores y aromas manchegos como por los pescados frescos que compran directamente a la lonja de Villajoyosa.
Fran Martínez nos presenta su propuesta gastronómica a través de tres menús diferentes, Esencia, Alma y Gran Menú, con distintos pases que permiten la opción de maridaje (armonía de vinos). Maralba, además de ser el único dos estrellas Michelin de la comunidad autónoma también ha obtenido dos Soles Repsol. Merece la pena darse un paseo por las intrincadas calles medievales de la histórica villa de Almansa y admirar su imponente castillo que observa omnipresente desde el cerro del Águila.
Gamba blanca de la vila al ajillo
C/ Violeta Parra, 5. Almansa, Albacete.
+34 967 312 326
[email protected]
maralbarestaurante.es
Restaurantes de Castilla-La Mancha con 1 estrella Michelin
Ababol (NUEVA ESTRELLA)
Calderón de la Barca, 14. Albacete
+34 967 020 882
[email protected]
https://restauranteababol.es/
Ancestral (NUEVA ESTRELLA)
C/ Víctor Hugo, 2.Illescas, Toledo
+34 608 577 658
https://ancestralrestaurante.com
El Bohío
En la carretera entre Madrid y Toledo, en el término municipal de Illescas, allí fue donde la abuela del televisivo chef Pepe Rodríguez Rey decidió abrir una fonda allá por el año 34. Lo hizo recién llegada de Cuba porque vio que no había ningún lugar para parase a comer en ese trayecto. Y funcionó. Sus perdices escabechadas eran famosas y no había viajero que al pasar por el Bohío no parara a degustarlas. Por cierto, el nombre le viene de la similitud con las casas de madera típicas del caribe ya que a la abuela de Pepe le recordaban a éstas. Así las cosas, el restaurante pasó de su abuela a sus padres y de éstos a Pepe, alumno aventajado de Berasategui y Adriá.
Hoy en día, en un recién reformado Bohío aún persisten los olores y los sabores de antaño. Y es que Pepe es fiel a la cocina tradicional, actualizada, sí, pero con los mismos productos e ingredientes. Así, no es difícil encontrar entre sus menús versiones renovadas de morteruelo, lomo en orza, ropa vieja o las propias perdices escabechadas que hacía su abuela. Ofrecen tres menús completamente diferentes con la posibilidad de maridaje. Es de destacar la fantástica bodega que tiene el restaurante y que ha recibido numerosos premios. Han sido distinguidos con dos Soles de la Guía Repsol.
Callos y caviar
Avda. Castilla-La Mancha, 81. Illescas, Toledo.
+34 925 511 126
[email protected]
elbohio.net
El Coto de Quevedo
El nombre de este bonito hotel rural en pleno Campo de Montiel, a pocos kilómetros de las Lagunas de Ruidera y a veinte minutos de Villanueva de los Infantes, hace referencia al Señorío de Torre de Juan Abad, adquirido por la madre del ilustre poeta Francisco de Quevedo y Villegas para éste antes de fallecer, lugar a donde se retiró el inefable escritor cansado y, en parte exiliado, de las intrigas de la Corte. Aquí, donde el ilustre literato pasó sus últimos años y escribió algunas de sus mejores poesías, José Antonio Medina, chef y propietario del Coto de Quevedo nos lleva a un viaje por lo mejor de la gastronomía manchega desde la tradición a la modernidad.
La carta de El Coto de Quevedo está muy ligada al producto de la tierra, y en ella adquieren especial importancia los guisos y platos de cuchara y, sobre todo, las carnes de caza. Además, el chef ofrece dos menús gastronómicos de distinta longitud con opción de maridaje a un precio muy competitivo, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un restaurante de Estrella Michelin. El pequeño y elegante hotel de catorce habitaciones se encuentra rodeado de la campiña manchega por lo que resulta ideal para tomarse un descanso del ajetreo de la ciudad.
Paraje Las Tejeras Viejas. Torre de Juan Abad, Ciudad Real
+34 649 842 901
hotelcotodequevedo.com/restaurante
El Doncel
En la impresionante ciudad de Sigüenza (Guadalajara), a escasos km de Madrid, encontramos el Doncel, un magnífico caserón en piedra del siglo XVIII acorde con las construcciones que lo rodean. Se trata de un pequeño Hotel de 14 habitaciones completamente renovado por dentro dirigido por los hermanos Pérez, cuarta generación de la familia que lo regenta. En 2001 tomaron las riendas del negocio familiar y decidieron dar un vuelco a todo. También al restaurante en el que el chef Enrique Pérez cogió los mandos de la cocina mientras que su hermano asumía el rol de jefe de sala.
La oferta gastronómica de El Doncel se fundamente en dos premisas: la primera es el uso de los magníficos productos de la comarca. La segunda, los hermanos Pérez se han propuesto disfrutar con lo que hacen. Así las cosas su cocina es creativa, sorprendente, colorida e incluso transgresora, aunque siempre con esa “remembranza” del recetario tradicional. Sirven dos menús, uno de ellos, “a la carta”, que contempla la posibilidad de elección entre varios platos. Poseen una magnífica bodega que gestiona el sumiller Andrei Popa. Cuentan con dos Soles Repsol.
Yema, tallos, raíces y setas
Paseo de la Alameda, 3. Sigüenza, Guadalajara.
+34 949 390 001
[email protected]
eldoncel.com/restaurante
El Molino de Alcuneza
A tan sólo seis km de la histórica villa de Sigüenza encontramos El Molino de Alcuneza, un pequeño hotel instalado en lo que fue durante siglos el molino hidraúlico de harina más importante del valle del Henares. Sus orígenes se remontan al s. XII, aunque con la revolución industrial cayó en desuso. En los 90 fue adquirido y restaurado por la familia Moreno que abrió un pequeño hotel de once habitaciones. En 2006 seis, los hermanos Samuel y Blanca Moreno toman el relevo de sus padres y él, como jefe de cocina, y ella como gerente del hotel, prosiguen el trabajo de sus progenitores con gran éxito. Tanto que en 2014 entró a formar parte de la prestigiosa asociación de hoteles Relais & Chateâux.
En lo que se refiere a la cocina, el chef Samuel Moreno basa sus creaciones en actualizaciones de la cocina tradicional de la comarca y de la Mancha por lo que ingredientes tan comunes como la careta, las lentejas, la remolacha o la caza son habituales en sus platos. Actualmente ofrecen tres posibles menús con opción de maridaje. Hornean su propio pan (hasta siete variedades) a partir de masas madres de harinas molidas en el propio molino que han restaurado. Han sido distinguidos con un Sol por la Guía Repsol.
Canelón de pollo de corral
GU 128, Km 0,5. Alcuneza-Sigüenza, Guadalajara.
+34 949 391 501
[email protected]
molinodealcuneza.com
OBA
Calle Tomás Pérez Ubeda, 6. Casas Ibáñez, Albacete
+34 663 237 445
https://obarestaurante.es/
Raíces - Carlos Maldonado
El chef Carlos Maldonado fue el ganador de la tercera edición de Masterchef. Ahí su vida cambió para siempre y descubrió una pasión, la cocina, que le llevaría a estudiar al Basque Culinary Center. Siempre transgresor, el talaverano es un enamorado de su tierra, la cual está muy presente en sus creaciones, modernas y transgresoras y en las que en ocasiones encontramos fusiones que, a priori, parecen imposibles como unir en un mismo plato la cocina manchega y japonesa.
El ambiente en Raíces es reflejo del carácter transgresor de Carlos Maldonado. Local moderno y urbano con mucha vida y una cocina a la vista. Ofrecen dos menús diferentes, el menú Raíces, y el menú Hechos de Barro, en el que podremos descubrir todas las “obsesiones” de este gran chef. Cuentan con un Sol de la Guía Repsol.
Terciopelo de anguila ahumada y algas
Ronda del Cañillo, 3. Talavera de la Reina, Toledo
+34 671 422 115
[email protected]
raicescarlosmaldonado.es
Retama
En medio de los inmensos olivares que nos avisan de la cercanía en Andalucía, El Hotel La Caminera Club es un remanso de paz, de tranquilidad, y de exclusividad. Con su campo de golf, su impresionante piscina, y hasta su pista de aeródromo privada. Y como no podía ser de otra manera, el restaurante, Retama, tenía que estar a la altura. Toma su nombre de las plantas con flores amarillas que pueblan la llanura de la meseta manchega lo que anticipa la declaración de intenciones del chef Miguel Ángel Expósito, enamorado de esta tierra, de su producto y de sus sabores.
La propuesta gastronómica se presenta en dos menús diferentes, Tradición y Retama, con opción de maridaje. Cuentan con una excelente bodega dirigida por Miguel Ángel García, sumiller y gerente.
Bcalao con guiso de oreja y azafrán de La Mancha
Camino de Altamar s/n. Torrenueva (Ciudad Real)
+34 926 344 733
[email protected]
hotellacaminera.com/restaurante-retama
Si te has quedado con ganas de conocer más restaurantes con Estrellas Michelin después de ver el listado castellano-manchego, en este enlace te ofrecemos todos los restaurantes de España con Estrellas Michelin divididos por comunidades autónomas.