facefoodmagibiza

Ambiseint, el aroma como ingrediente secreto

Ambiseint, el aroma como ingrediente secreto

Fernando Castillo © ffmag

Cuando Fernando Castillo llegó a Ibiza hace dos décadas, no traía consigo un plan de negocio ni una hoja de ruta corporativa. Lo que tenía era algo más instintivo: un olfato privilegiado “muy superior al de la media” y la certeza de que un aroma adecuado podía cambiarlo todo. En una Ibiza que se vendía como un auténtico festín para los sentidos, había uno de ellos -el olfato- que nadie parecía tener en cuenta. Restaurantes de diseño, hoteles con vistas de postal, exclusivas boutiques… y sin embargo, el aroma del ambiente estaba descuidado, a veces era incluso desagradable.

Cada fragancia ambiental es el prólogo invisible de una experiencia sensorial completa, pensada para cautivar nada más cruzar la puerta del establecimiento. Con esa idea nació Ambiseint, una empresa dedicada al Marketing Olfativo que ha logrado expandirse a tres continentes y transformar la manera en que percibimos los espacios. Hoy cuenta con más de 100 franquicias y alrededor de 150.000 clientes, abarcando desde grandes marcas hasta negocios locales.

Aroma Amanecer. Ambiseint, Ibiza

Amanecer © Ambiseint

 

 

Aromas que abren el apetito

Fernando Castillo propone una diferenciación que no está en la carta ni en la decoración, sino en el aire. “Nuestra colección de fragancias gourmet —creada específicamente para el sector de la restauración— ha sido diseñada para armonizar con la experiencia culinaria, potenciando sensaciones sin invadirlas”, explica. Sus fragancias están formuladas para acompañar los sabores, entre ellas se encuentran aromas tan evocadores como croissant francés, panadería tradicional, cookies recién horneadas o incluso pizza artesanal, capaces de conectar con la memoria emocional del cliente antes de que llegue el primer plato.

“Un aroma apropiado puede abrir el apetito, prolongar la estancia del cliente o enriquecer su percepción global del entorno”, añade.

Aroma Sakura. Ambiseint

Sakura © Ambiseint

El reto ha sido “preservar la sofisticación del concepto. No hablamos de ambientadores comunes, sino de ligar una fragancia a un concepto de marca y crear atmósferas pensadas para conectar con la identidad emocional de cada negocio: exclusividad, tradición, innovación, confianza, familia…” También insiste en la importancia de mantener en óptimas condiciones espacios a menudo olvidados como los aseos o las recepciones u otras estancias. “Son zonas sensibles, que hablan en voz baja de la calidad global del establecimiento”, subraya Castillo.

 

Ligamos el aroma a un concepto claro, alineado con los valores del negocio

 

Fragancias a medida: el nacimiento del odotipo

La joya de la corona de Ambiseint es su capacidad de crear fragancias personalizadas, auténticas marcas olfativas que encapsulan la esencia de una empresa. El proceso comienza con un briefing en profundidad para conocer los valores de la empresa y definir los conceptos que quiere transmitir. Después, se presentan una serie de propuestas y culmina con una selección olfativa diseñada a medida. “No hay dos odotipos iguales. Como huele Pacha no huele Lío Ibiza ni Six Senses”, afirma Castillo.

Este enfoque ha seducido a hoteles de lujo, clubes y restaurantes que buscan dejar una huella sensorial imborrable. “En Ibiza, hemos desarrollado odotipos para establecimientos tan emblemáticos como Ibiza Gran Hotel, Pacha, Hotel Concept Group, Lío Ibiza o Six Senses, entre muchos otros. Y también trabajamos con miles de establecimientos independientes, como Chidas o Es Mercat”, puntualiza Fernando Castillo. La filosofía de Ambiseint es clara: el Marketing Olfativo debe estar al alcance de cualquier tipo de negocio, sin importar su tamaño, sector o presupuesto.

Mikado. Ambiseint

Mikado © Ambiseint

Y ese ha sido precisamente uno de los mayores logros de Ambiseint: hacer accesible el Marketing Olfativo. “Nuestro mérito ha sido democratizarlo”, dice con orgullo. La empresa fabrica sus propios productos, lo que les permite ofrecer soluciones de máxima calidad a precios competitivos. No es casual que marcas internacionales como Porcelanosa, Air Europa o incluso Ikea hayan confiado en sus soluciones aromáticas.

Más allá del perfume del éxito, lo que define a Fernando Castillo es su capacidad para anticiparse. Hoy más que nunca, las marcas precisan conectar emocionalmente con sus públicos, y en ese contexto, el Marketing Olfativo se posiciona como una herramienta sensorial infalible. No se trata solo de vender más -aunque los estudios demuestran que se incrementa notablemente la facturación y la fidelización-, sino de construir recuerdos imborrables. “El olfato es el sentido más emocional, el que más perdura en la memoria y el que más influye en la conducta del cliente”, sentencia Castillo. Y mientras el mundo gastronómico busca constantemente nuevas formas de innovar, quizá la próxima revolución no venga servida en un plato, sino flotando en el aire.

También te puede interesar