facefoodmag

Restaurantes de Cantabria con estrellas Michelin en 2023

▷ Restaurantes con estrellas Michelin de Cantabria en 2023

Estrellas Michelin Cantabria

El 22 de noviembre tuvo lugar en Toledo, en el Palacio de Congresos El Greco, el acto de presentación de la edición 2023 de la Guía Michelin para España, Portugal y Andorra. Cantabria no ha conseguido meter en sus páginas nuevos restaurantes, pero tampoco, por fortuna, los ha perdido. En este artículo te detallamos cuáles son los restaurantes que renovaron sus estrellas en esta edición y cómo queda el listado de establecimientos con Estrella Michelín en la comunidad cántabra

Treinta y cuatro han sido los nuevos restaurantes españoles que se estrenaron con una Estrella en la prestigiosa guía francesa, y si bien no hubo nuevas estrellas en Cantabría, los restaurantes revalidaron, un año más, sus galardones, lo que pone de manifiesto la buena salud de la que goza la gastronomía de la región.

Se entregaron también seis nuevas Estrellas verdes, galardón establecido hace dos años por Michelin, con el objeto de fomentar una gastronomía sostenible. Además, este año se estrenaban una distinción nueva, el Service Award, que premia la labor del servicio de la sala.

De los siete restaurantes que han causado baja en esta edición de la guía gastronómica, no hay que lamentar ninguna en la comunidad autónoma de Cantabria. 

 

Restaurantes con 3 estrellas Michelin de Cantabria

 

Cenador de Amós (ESTRELLA VERDE)

El Cenador de Amós es una de las últimas incorporaciones españolas al exclusivo club de los triestrellados Michelin. El chef Jesús Sánchez junto a su mujer Marián Martínez, jefa de sala,  regentan este templo de la gastronomía cántabra ubicado en la Casa-Palacio Mazarrasa, construida a mediados del s. XVIII. Sus estancias, totalmente restaurados conservan ese ambiente de las casas palaciegas rurales mezclando la comodidad y elegancia contemporánea.

El chef Jesús Sánchez apuesta por una cocina moderna basada en sabores antiguos y productos autóctonos como la anchoa del Cantábrico y la raza vacuna Tudanca haciendo especial hincapié en la panadería artesanal en la que son unos verdaderos maestros. Su propuesta gastronómica pasa por la autodenominada “esencialidad compleja” y se basa en dos menús con nombres tan sugerentes como “Evoca” y “Percibe”. En el Cenador de Amós , además, están seriamente comprometidos con las sostenibilidad y colaboran con varias ONG´s y fundaciones. Cuentan con una bodega en la que atesoran más de 500 referencias de vino de todo el mundo. Han sido distinguidos no sólo con las tres Estrellas Michelin, sino con tres Soles Repsol y Jesús Amós, propietario y cocinero, acumula numerosos premios nacionales e internacionales.

Pastel de merluza cocida al vapor y napada por un pil pil elaborado a partir del colágeno del propio cogote de la merluza con ajo e hinojo. El plato está coronado por centollo y caviar. Restaurante Senador de Amós

Merluza, pil pil, centollo y caviar © Cenador de Amós

Plaza del Sol, s/n. Villaverde de Pontones.
+34 942 508 243
[email protected]
cenadordeamos.com

 

Restaurantes con 1 estrella Michelin de Cantabria

 

Casona del Judío

Ubicado en uno de los impresionantes palacetes de arquitectura indiana del s. XIX que pueblan las costas asturianas y cántabras y que fueron ordenados construir por emigrantes que regresaban de tierras americanas tras haber hecho fortuna, La Casona del Judío resulta un lugar idílico para hacer un alto en el camino y disfrutar de las excelentes dotes culinarias del chef Sergio Bastard, uno de los cocineros con más proyección del “arco Atlántico”.

La Casona del Judío cuenta con diferentes ambientes bien definidos. Especialmente acogedores resultan los comedores ubicados dentro de la propia casa, sobre todo el situado en el sótano o bodega con sus paredes de piedra y sus bóvedas de ladrillo. Por su parte, tanto la terraza como la carpa permanente instalada en el jardín del mismo verde intenso que los prados cántabros resultan ideales para disfrutar de una comida en los días soleados.

En cuanto a la propuesta gastronómica se centra en dos menús degustación de diferentes longitudes y en los que el producto marinero adquiere un lugar preponderante y que incorporan la opción de maridaje. Precios muy razonables habida cuenta de la categoría del restaurante que también ha sido distinguido con dos Soles Repsol.

C/ Repuente, 20. Santander
+34 942 342 726
[email protected]
casonadeljudio.com

 

El Nuevo Molino

El chef José Antonio González y Rafael Prieto son los responsables de esta maravilla cántabra, un antiguo molino de agua del siglo XVIII, en cuya propiedad hay, también, una capilla desacralizada y un impresionante hórreo a orillas del río Pas y en el que el cocinero, junto a su equipo, harán las delicias del comensal con una carta y un menú en el que los protagonistas son los productos de la comarcaasí como los productores de la materia prima: los queseros, lo ganaderos y los agricultores y pescadores, con cuyos ingredientes el chef realiza verdaderas maravillas adaptando el recetario tradicional a los tiempos que corren.

Tanto en sus dos menús, como a la carta, el chef José Antonio González nos deleitarán con el mejor producto de esa bella región que es Cantabria, a caballo entre el mar y la montaña. En el Hórreo y su terraza podremos disfrutar, también, de la versión más desenfada y “canalla” de la cocina del chef a precio de menú diario. Impresionantes paisajes y comida. Premiado con dos Soles Repsol.

Guiso de tudanca, setas, pimientos. Restaurante El Nuevo Molino

Guiso de tudanca, setas, pimientos © El Nuevo Molino

Barrio Monseñor, 18. Puente Arce.
+34 942 575 055
[email protected]
elnuevomolino.es

 

El Serbal

Rafael Prieto es el director de este restaurante, un verdadero icono santanderino, que abrió sus puertas en 1999 y que, tan sólo, 4 años después, en 2003, era premiado con una Estrella Michelin que ha sabido mantener hasta este mismo año 2021. Sin embargo, a principios de año decidieron mudarse a un nuevo emplazamiento en la misma playa de El Sardinero llevándose consigo plantilla, mobiliario, vajilla y, hasta manteles, con el fin de seguir manteniendo el mismo ambiente que en el local original.

A día de hoy, el comedor resulta impresionante, con una vista amplia sobre las arenas doradas de El Sardinero que harán las delicias del comensal. Su oferta gastronómica se centra en el producto local y, como no podía ser de otra manera, en los frutos y pescados que proveé el bravo Cantábrico. Ofrecen la posibilidad de comer a la carta o tres menús distintos, entre los que destaca un menú “Dom Perignon” maridado con Champagne.

Gambón en chili crab con emulsión de cilantro. Restaurante El Serbal

Gambón de chili crab con emulsión de cilantro © El Serbal

Av. Manuel García Lago, 1E. Santander
+34 942 222 515
[email protected]
elserbal.com

 

La Bicicleta

El chef Eduardo Quintas y su mujer, Cristina Cruz (jefe de sala) son los propietarios de La Bicicleta, un restaurante ubicado en una maravillosa casa solariega del siglo XVIII situada en el municipio de Hoznayo. Abrieron en 2011, en plena crisis, como un bar de carretera en el que comer bien a buen precio y desde un principio se les fue de las manos; cada días daban de comer a 150 o 160 comensales. En 2016 fueron premiados con una Estrella Michelin y más tarde con un Sol Repsol.

Ha pasado el tiempo y desde sus inicios han evolucionado aunque siguen siendo fieles a su máxima de que en su restaurante caben todos. Su cocina cercana a la tierra y al vecino País Vasco es moderna e imaginativa sin perder de vista la tradición. Se puede comer tanto a la carta como menú degustación.

Atún del Pacífico, tamarindo, remolacha, mango. Restaurante La Bicicleta

Atún del Pacífico, tamarindo, remolacha, mango © La Bicicleta

La Plaza, 12. Hoznayo.
+34 942 524 538
[email protected]
labicicletahoznayo.com

 

Solana

Ubicado en Ampuero, en uno de esos idílicos parajes cántabros y desde cuyos salones se puede disfrutar del intenso verde de los prados de la montaña de aquella comunidad a través de los ventanales, Solana es un restaurante que aúna tradición y vanguardia. Ignacio Solana, el chef titular, por decirlo de alguna manera, ya que comparte la carta con su madre, Begoña, responsable de las preparaciones más tradicionales por lo que el comensal puede optar entre vanguardia y tradición.

Solana, es por tanto, un restaurante familiar que aúna dos visiones generacionales de la cocina pero con un común denominador: el respeto al producto de temporada y del mar y la montaña cántabra. Ofrece la posibilidad de comer a la carta o menú degustación. Ha sido distinguido con dos Soles Repsol.

Jibión a la Royale. Restaurante Solana

Jibión a la Royale © Solana

La Bien Aparecida, 11. Ampuero.
+34 942 676 718
[email protected]
restaurantesolana.com

 

Ahora que conoces todos los restaurantes cántabros con Estrellas Michelin, quizás te haya entrado la curiosidad por conocer qué otros restaurantes con Estrellas tenemos en España. Así que, a continuación, hemos dividido el enorme listado de restaurantes por comunidades autónomas, facilitándote la labor de búsqueda geográficamente: Restaurantes españoles con Estrellas Michelin

También te puede interesar