facefoodmag

‘We Are FaceFood Ibiza 2018’: el primer Festival Internacional Gastronómico en Ibiza

‘We Are FaceFood Ibiza 2018’: el primer Festival Internacional Gastronómico en Ibiza

Visitantes del evento We Are FaceFood Ibiza 2018 © ffmag

Cuatro chefs de reconocido prestigio, 24 marcas premium del panorama gastronómico internacional, 14 ponencias y más de 900 acreditados. El pasado 9 de marzo tuvo lugar We Are FaceFood Ibiza 2018’: el primer Festival Internacional Gastronómico en Ibiza entre chefs, restauradores, hoteleros y profesionales del sector horeca.


¿Quiénes son las personas que hay detrás de las empresas del sector de la restauración?

El objetivo de la cita no era otro que “poner cara” a las personas que trabajan en empresas relacionadas con la gastronomía en las Pitiusas. En otras palabras: que los miembros de la “FaceFood Family” se conocieran y ello sirviese para crear nuevas alianzas profesionales y personales, de una forma relajada, agradable y, sobre todo, pasándolo bien. El lugar elegido para la cita fue el Agroturismo Atzaró. Los jardines del establecimiento fueron salpicados con una gran variedad de stands de madera en los que, diferentes marcas de alimentos y bebidas premium invitaban a probar sus productos a los invitados.

Cena con los chefs antes del evento © ffmag

Las ponencias de cuatro chefs de renombre eran uno de los principales reclamos de ‘We Are FaceFood Ibiza 2018’: Albert Adriá, Miguel Rocha Vieira, Rafael Zafra y Yayo Daporta habían sido convocados para dar a conocer sus experiencias personales entorno a la gastronomía, hablando sobre temas como el equipo o la calidad del producto. La cita también contó con las conferencias de los responsables de algunas de las marcas más importantes del panorama gastronómico internacional, como Estrella Damm (patrocinador oficial del evento) Triticum, Klimer, Caviar Paris 1925, Gran Blau, Plancton Marino, Bidfood y Aceite Castillo de Canena –entre otras-.

‘We Are FaceFood Ibiza 2018’ contó con las ponencias de los chefs Yayo Daporta, Miguel Rocha Vieira, Rafael Zafra y Albert Adriá

Poco antes de las 11 de la mañana, los invitados comenzaban a llegar al Agroturismo Atzaró. La primera ponencia del día arrancaba sobre las 11:30 de la mano de Bidfood y Guzmán Gastronomía, que habló sobre nuevas técnicas y aplicaciones culinarias. Alrededor de las 12 del mediodía comenzaba la conferencia “La cocina tradicional actualizada” del pontevedrés Yayo Daporta, chef del restaurante que lleva su nombre (1 estrella Michelin), ubicado en la localidad de Cambaos. Daporta explicó la importancia que su entorno y en concreto, el producto de la zona, tiene en su cocina, y refiriéndose a la calidad del producto gallego, aseguró que “ser cocinero y trabajar en Galicia es lo mejor que te puede pasar”.

Rubén Forcada, responsable de marketing de Estrella Damm en Baleares, tomaba el relevo de Daporta en el mismo escenario, ofreciendo una breve charla en la que explicó el estrecho vínculo que siempre ha unido a su cerveza con la gastronomía. Tras él, el sevillano Rafael Zafra, propietario del Restaurante Estimar en Barcelona y chef ejecutivo de Heart Ibiza, ofreció una divertida ponencia en la que habló sobre la sencillez y el protagonismo del producto de calidad en su cocina.

Rafa Zafra en su ponencia © ffmag

Tras la conferencia de Zafra llegó la hora del descanso: un momento para que todos los asistentes al evento se relajasen y lo pasaran en grande charlando, comiendo, bebiendo y degustando nuevos productos. Todo ello, maridado con música jazz en vivo y un sol espléndido, en un escenario privilegiado como son los impresionantes jardines del Agroturismo Atzaró.

Con ‘We Are FaceFood’ pretendíamos poner en práctica la filosofía de FaceFoodMag: mostrar quiénes están detrás de cada restaurante o marca gastronómica

Miguel Rocha Vieira (el chef portugués con más estrellas Michelin: tres en total) ofreció una breve ponencia tras el descanso titulada “Portugal, punto de encuentro gastronómico”, en la que habló sobre la evolución que la gastronomía lusa ha llevado a cabo en los últimos años. Rocha Vieira explicó que, aunque su país no es aún un destino gastronómico en sí mismo, no está muy lejos de serlo. “La gente comenzará a viajar a Portugal para descubrir su gastronomía cuando algún restaurante portugués reciba la tercera estrella Michelin, y no creo que quede mucho tiempo para ello”, aseguró, ya que las tres estrellas que él mismo luce en su currículum fueron ganadas en diferentes restaurantes: dos de ellos en Budapest.

Ponencia de Miguel Rocha Vieira © ffmag

Albert Adrià fue el encargado de clausurar el escenario al aire libre con una interesante ponencia en la que habló sobre lo que para él es lo más importante en todos sus restaurantes: “su equipo humano”. Aseguró que “si quieres tener a los mejores en tu restaurante, inevitablemente tendrás que contratar a los que más cobran”. Además, presentó una a una a las personas con las que trabaja día a día, e hizo hincapié en la importancia de tener ‘feeling’ con todas ellas.

Tras la charla de Adrià, los invitados aún pudieron disfrutar durante un buen rato de la gastronomía y el buen ambiente generado aquel día en Atzaró. El encuentro llegó a su fin sobre las siete de la tarde, con las felicitaciones de ponentes, marcas y asistentes, y también con algunas ideas para el próximo encuentro “We Are FaceFood Ibiza 2019”. Jesús Trujillo, director de FaceFoodMag, mostró su satisfacción tras el éxito del evento, y explicó los motivos que le llevaron a poner en marcha esta jornada: “lo que pretendíamos con ‘We Are FaceFood’ era poner en práctica la filosofía tras la cual nació FaceFoodMag: mostrar quiénes están detrás de cada restaurante o marca gastronómica, porque son las personas las que ponen alma a las empresas”. En este caso, ‘We Are FaceFood Ibiza 2018’ sirvió, no solo para dar visibilidad a todas esas personas, sino también para tejer una potente red de contactos entre profesionales del sector de dentro y fuera de la isla. Tras la buena acogida del evento, el equipo de FaceFoodMag ya está trabajando para volver a reunir a chefs, hoteleros, restauradores y marcas en la próxima edición de ‘We Are FaceFood’.

Momento de la ponencia de Albert Adrià © ffmag

También te puede interesar