La salud mental y las pandemias son los motores del Congresso dos Cozinheiros 2020

Congresso dos Cozinheiros 2020
El pasado jueves 15 de octubre, en Lagoas Park, en Oeiras, se presentó el tema y estructura del Congresso dos Cocinheiros (CNC 2020), que tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre, entre las 9:30 y las 19:00 horas. en el Centro de Congresos Taguspark, en Oeiras, y online en congressodoscozinheiros.pt
El tema será #nósaspessoas y contiene todo el humanismo necesario para afrontar las actuales crisis económica, social, sanitaria y humanitaria.
El Congreso de Cocineros cumple 15 años y lo celebra poniendo el foco en los desafíos y problemas provocados por la pandemia de COVID-19, pero también cómo la crisis de salud ha intensificado los problemas relacionados con las condiciones laborales y la salud mental en el área de cocina y gastronomia. El evento combinará la asistencia presencial limitada, de acuerdo con la normativa vigente, con la transmisión online gratuita en Youtube, lo que la convierte en la edición con mayor cobertura de la historia.
La presentación de ayer arrancó con tres debates que ya han puesto en marcha los temas en los que se centrará la CNC: el impacto actual de la pandemia, los retos laborales, el desarrollo futuro de la profesión. A estos debates asistieron varios profesionales del sector de la restauración y el turismo, entre ellos: Rui Sanches, de Plateform, Isabel Caeiro de Makro Portugal, Carlos Coelho, de Ivity Brand Corp y Máscara portuguesa, Ricardo Silva de ICEL, Ana Paula Pais, de la formación de Turismo de Portugal, Duarte Calvão, del Blog Mesa Marcada, Olga Cavaleiro, de la Federación Portuguesa de
Fraternidades gastronómicas y varios chefs, como João Rodrigues, Henrique Sá Pessoa, João Sá, Vítor Adão, Tomasz Bazyl y Pedro Bandeira Abril.
Tras los debates, Paulo Amado, director de Edições do Gosto, que organiza el Congreso de Cocineros, presentó el tema y los puntos esenciales de la edición de este año.
+ 50 ponentes, demostraciones, videos, entrevistas y discusiones.
Durante los tres días del Congreso, más de cinco docenas de nombres nacionales e internacionales abordarán diversos temas, presentarán proyectos, debatirán desafíos.
Ponentes:
Ana Paula Pais | Anthony Gonçalves | António Bóia | Bernardo Alegra | Carlos Coelho | Duarte Calvão | Henrique Sá Pessoa | Isabel Caeiro | João Rodrigues | João Sá | José Júlio Vintém | José Rocha | Leonor Godinho | Matt Orlando | Nuno Castro | Nuno Mendes | Nuno Mendes Duarte | Olga Knight | Paco Roncero | Paulo Amado | Pedro Bandeira Abril | Pedro Monteiro | Ricardo Silva | Rui Sanches | Susana Nieto | Tiago Lima Cruz | Tomasz Basyl | Victor Adam
Antom Sarkar | Bel Coelho | João Ferraz | Matt Orlando son algunos de los invitados internacionales.
El salto digital de este Congreso, que se retransmitirá íntegramente, online y de forma gratuita, no permite recibir en Oeiras a todos los actores del mundo de la gastronomía. Como tal, repartidos por las distintas regiones del país, serán EMBAJADORES para animar a los compañeros de la misma zona a asistir al evento en plataformas digitales.
Sesiones de salud mental y terapia gratis
Además de todos estos ponentes y actividades, el Congreso de Cocineros quiere ser una plataforma de lanzamiento para un camino de intervención social en el sector gastronómico que Edições do Gosto ha ido confeccionando.
Este proceso se divide en tres vectores distintos:
1. Dar a conocer a la gente
Esta presentación se realizará a través de una serie documental que se estrena en el Congreso, pero que estará disponible para todos posteriormente. Filmada por Fábio Silva y fotografiada por Theo Gould, esta serie documental es una obra sobre personas del sector, grabada de forma humana y cruda, con testimonios personales y auténticos.
2. Compartir herramientas y experiencias
En conjunto con el Taller de Psicología, con el que se estableció un protocolo, se pondrán a disposición videos, talleres y técnicas que permitan a propietarios, cocineros, cocineros, trabajadores tener un mayor conocimiento de cómo lidiar con equipos, gestión de recursos humanos, derechos de los trabajadores. , factores de riesgo, entre otras herramientas para hacer frente a la presión, demandas y consecuencias del trabajo en el restaurante.
3. Apoyar el bienestar psicológico
También es con el Taller de Psicología que el Congreso ofrece sesiones de terapia gratuitas y anónimas para profesionales en la materia. La primera fase de esta acción social comienza con 120 sesiones, divididas por 10 personas. Según los expertos en el campo de la psicología, 12 sesiones es el número ideal y mínimo para un tratamiento eficaz.
Valle de Oeiras, anfitriona del evento
Oeiras es el municipio sede que acoge el Congreso de Cocineros, en el año en el que es nombrada Capital Europea de la Cultura Gastronómica 2020-2021. Esta nominación marca un nuevo salto en la apuesta del Turismo en Oeiras que está igualmente ligada a la candidatura de Oeiras a Capital Europea de la Cultura 2027, que incluye la Gastronomía como bien cultural educativo. Insertado en lo que se ha denominado el Valle de Oeiras, el Congreso de Cocineros patrocinará una ruta de restaurantes en el municipio de Oeiras, durante 5 días, del 10 al 14 de noviembre, como promoción de la gastronomía local al público en general. Los 10 restaurantes seleccionados están invitados a crear un menú especial para celebrar el 15º aniversario del Congreso de Cocineros.