facefoodmag

Paulo Amado, el padre de los chef portugueses

Paulo Amado, el padre de los chef portugueses

Paulo Amado © ffmag

Paulo Amado lleva desde que fundara, hace más de tres décadas, Ediçioes do Gosto, principal editorial gastronómica de Portugal, elevando y dignificando la gastronomía portuguesa. Tres décadas intentando cambiar el mundo desde la cocina. Más de treinta años en los que gracias a este emprendedor se han creado proyectos tan importantes como el Premio al Jefe de Cocina del Año, o al Joven Talento, y fomentando la comunicación entre los profesionales del sector gracias a iniciativas como el Congreso de los Cocineros o a la publicación Inter Magazine.

Su última apuesta es Manja, un local ubicado en un antiguo almacén ferroviario que es, en palabras del propio Amado, “un local que busca el equilibrio social a través de la gastronomía; es un espacio de cocina, de cultura, de la expresión humana a través del arte culinario, de la expresión artística, la gastronomía, la pintura, la fotografía, la cerámica, la música, porque la cocina es una expresión humana que no es menor que cualquier otra expresión humana, es tan válida como cualquier otra expresión artística a través de las técnicas culinarias, de sus instrumentos, de la estética..”

 

Manja, de Marvila para el mundo

Manja se encuentra en un antiguo almacén ferroviario, en el este de Lisboa. Abrió sus puertas a principios de 2022 y es un proyecto de Edições do Gosto, dirigido por Paulo Amado. 

Una cocina-estudio que es al mismo tiempo un comedor con una mesa común: el espíritu aquí es compartir y estar cerca de los demás. 

Con capacidad para unas 50 personas, la cocina cuenta con equipamiento profesional y está totalmente preparada para acoger almuerzos y cenas, clases magistrales y talleres, eventos empresariales o artísticos y culturales. Versátil y adaptable, es un espacio icónico que se presenta como el nuevo epicentro gastronómico de la ciudad.  

Algunas de las iniciativas más especiales de Edições do Gosto tienen lugar en Manja, como el Curso de Cocina Gratuita, que una vez al mes acoge un panel de invitados cuyo objetivo es presentar y dar a conocer los productos, los chefs, la cultura y la cocina africanos.  

También ha habido un taller de cocina portuguesa con el chef Luís Baena, un curso sobre los sabores del Algarve o la presentación del disco del músico Sílvio Rosado, con una cena preparada por el chef João Rodrigues, entre otros. 

 El programa se puede consultar en el perfil de Instagram @manja.marvila.

También te puede interesar