
Paco Roncero
Este año no podíamos salir a la calle sin entrevistar de nuevo al chef madrileño Paco Roncero, galardonado con dos estrellas Michelin, que como siempre nos atiende con la amabilidad que le caracteriza. Paco Roncero vuelve a Ibiza para poner en marcha una temporada más los dos restaurantes que gestiona en el Hotel Hard Rock, el Estado Puro y el Sublimotion. Nos confiesa que ha disfrutado muchísimo con su paso por ‘Top Chef’ y que por fin, tras mucha rehabilitación, se ha recuperado de la lesión que sufrió el año pasado. Su pasión por el deporte le ha llevado, pese a no estar al 100%, a participar una vez más en el maratón de Nueva York. No nos ha podido desvelar nuevos proyectos televisivos pero seguro que tarde o temprano le volveremos a ver en la pequeña pantalla.
¿Cómo ha sido la experiencia en ‘Top Chef’?
Espectacular en todos los sentidos. He disfrutado muchísimo transmitiendo mi conocimiento y experiencia en la cocina, acercando la cocina a las casas de las familias españolas y grabando con dos grandes cocineros y amigos, Susi Díaz y Alberto Chicote.
¿Eres tan ‘severo’ en tu cocina como en el programa de televisión o era exigencia del guión?
En la cocina es imprescindible ser exigente y mantener cierta tensión durante el servicio si no las cosas no salen bien.
En mi día a día, en el cara a cara, me considero una persona amable y cercana, pero cuando estoy trabajando me concentro muchísimo, es además la única manera de ser productivo y eficiente.
¿Tienes algún proyecto televisivo más?
Habrá más… pero aún no os puedo adelantar nada.
Sublimotion© Sublimotion
¿Cómo se presenta la tercera temporada de Sublimotion?
De manera indescriptible… desde que abrimos Sublimotion mantengo que la experiencia que uno siente es imposible de transmitir con palabras, hay que vivirlo en primera persona.
Hay muchas novedades y sorpresas.
Después de dos intensos años de investigación continua desde su inauguración, los equipos de Paco Roncero y Vega Factory apostamos por la innovación gastronómica y tecnológica, la música, el arte, la moda y el espectáculo.
Prueba de ello y como novedad de este año nace la “Cuchara interactiva”, un soporte capaz de contener la información gastronómica necesaria para informarnos, a través de la realidad aumentada y en tiempo real, de lo que comemos y su consecuencia en el cuerpo y en el alma.
La aportación musical de artistas como el DJ internacional Wally López o el mítico grupo La Unión también formarán parte esta temporada del mundo Sublimotion.
En mi día a día, en el cara a cara, me considero una persona amable
¿Es rentable un proyecto de la embergadura de Sublimotion?
Siempre que me involucro en un proyecto procuro que sea rentable. Sublimotion es muy particular ya que tiene un desembolso en tecnología enorme y un equipo humano detrás muy grande, pero para eso hay que hacer una muy buena cuenta de gestión e intentar no desviarse.
El ‘espectáculo’ de Sublimotion se renueva cada temporada ¿cuánto trabajo hay detrás?
Nadie se lo imagina, es infinito.
Al comienzo de la temporada pasada nos confesabas que tenías pendiente disfrutar más de Ibiza porque hasta el momento no habías tenido tiempo, ¿pudiste hacerlo?
Pues aún lo tengo como asignatura pendiente… Siempre que voy a la isla me centro en los dos restaurantes que tenemos allí en el Hard Rock Hotel, tanto en Sublimotion como en Estado Puro. Pero de este año no pasa… espero poder disfrutar de esta isla tan maravillosa.
Gafas de realidad virtual para la experiencia Sublimotion© Sublimotion
La última vez que te entrevistamos sufrías una lesión de hombro que te impidió acudir al Ironman de Lanzarote. ¿Te has recuperado del todo?
Tuve una caída tonta pero con un desenlace bastante grave, me rompí el músculo pectoral con desgarro el hombro y tendón del bíceps. Después de un año de mucha rehabilitación y poner la musculatura muy fuerte en el gimnasio, por fin puedo decir que estoy recuperado, he vuelto a nadar. Los médicos aún no se creen que haya evolucionado tan bien sin operación, pero es que nunca encontraba el momento para entrar en el quirófano y parar todos los proyectos.
Ahora muy contento y con ganas de volver a prepararme un Ironman, esa meta se me ha resistido un año pero volveré con más fuerza si cabe a por ella.
Después de un año de mucha rehabilitación, por fin puedo decir que estoy recuperado
¿Has participado en alguna otra prueba deportiva de alto nivel?
No he podido montar en bici ni nadar hasta hace tres meses, pero le he dado a las piernas corriendo.
El noviembre pasado corría de nuevo el maraton de Nueva York, una prueba que me encanta e intento no fallar cada año, además a pesar de llevar un isquiotibial lesionadillo (¡entrenar y no descansar no es bueno!) pude hacer marca personal.
Restaurante Estado Puro – Ibiza© ffmag