facefoodmag

MiCaldo. El Caldo de verdad

MiCaldo. El Caldo de verdad

MiCaldo © MiCaldo

Para hacer un arroz, un guiso, un estofado o un potaje necesitamos disponer de un ingrediente fundamental: un buen caldo o fondo de carne. Fumé, en el caso de ser de pescado. El problema es que hacer un caldo supone un extra de trabajo y de tiempo a la hora de cocinar ciertas recetas. Muchos cocineros, y cocinillas optan por tener siempre una reserva de un buen fondo o fumé, pero eso implica un problema añadido: el espacio que ocupa (del cual nunca vamos sobrados en cocina), y el período de conservación del mismo.

Joan Armengol, un veterinario e ingeniero de la industria láctea, menorquín para más señas, se propuso hace unos años producir el primer caldo deshidratado del mercado elaborado a partir de ingredientes 100% naturales. Y lo consiguió. Su proyecto se llama MiCaldo y a día de hoy podemos encontrar en el mercado seis variedades de caldo deshidrato elaborado en la isla de Menorca usando para ello productos de proveedores locales.

MiCaldo. Caldo deshidratado con ingredientes 100% naturales

 

¿Un caldo casero deshidratado?

Bueno, hasta aquí no parece nada innovador. Seguro que a todos nosotros se nos vienen a la cabeza, al menos, dos potentes marcas que llevan décadas desarrollando un producto similar que le da sabor a nuestros platos y con el que podemos hacer sopas, caldos y fondos.

La diferencia entre los concentrados de esta empresa menorquina y los de otras marcas del mercado es fundamental: los ingredientes. Mientras que en el primer caso éstos son totalmente naturales y fácilmente reconocibles por el consumidor, los segundos incorporan productos tan sospechosos como el aceite de palma o potenciadores de sabor como el glutamato monosódico. Es decir, el primero sí está hecho de una manera casera, con la única salvedad de que una vez elaborado se procede a su deshidratación , eliminando el agua y conservando el residuo sólido para poder regenerar el caldo original cuando queramos.

 

Seis variedades de caldo listas en tres minutos

 

6 variedades de caldo

 

Tres minutos es lo que se tarda en preparar un caldo casero gracias MiCaldo. Aunque para ser honestos hay que resaltar que antes de llegar a estas cocinas cualquiera de los productos de MiCaldo han necesitado de un proceso de horas de preparación y cocción rematado con una lenta deshidratación gracias a la cual los caldos conservan todas sus características organolépticas.

Cualquiera de las seis variedades de caldo de la empresa mallorquina, ya sea el caldo de pollo, de cocido, de carne, de verduras, de pescado o de marisco, es de una calidad excepcional y un aroma y sabor realmente caseros cuando se regeneran.

El excelente resultado cuando añadimos agua al concentrado no tiene otro secreto que los ingredientes con los que se ha hecho éste. Si tomamos como muestra, por ejemplo, el caldo de marisco, comprobaremos que sus únicos ingredientes son verduras, aceite de oliva virgen extra (AOVE), gamba de Menorca, galeras, pescado de roca, mejillones, sal, harina de arroz, pimentón, laurel y tomillo. ¡Y YA ESTÁ! No hay conservantes ni colorantes, no hay ingredientes raros cuyo nombre es “E” seguido de un número ni componentes de nombres impronunciables. Simplemente ingredientes naturales y un caldo hecho como en casa.

 

Sostenibilidad y nuevas tecnologías

Para Joan Armengol, CEO de MiCaldo, era fundamental, además de desarrollar un producto natural, que fuera sostenible. Y la sostenibilidad en este caso pasa por usar un producto local, de cercanía, lo cual implica cuidar el medio ambiente (al no usar productos que vienen de lejos se reduce la huella ecológica en el transporte), pero también de la economía local menorquina ya que el producto proviene de proveedores locales.

MiCaldo, listo en 3 minutos

 

En cuanto a su comercialización, los responsables de MiCaldo han desarrollado una excelente página web en la que nos ofrecen una completa información nutricional y acerca del proceso de elaboración, los ingredientes usados, cómo rehidratar, etc. Además, la propia página es uno de los principales medios de comercialización del producto y a través de ella pueden realizar pedidos en línea tanto profesionales como particulares ya que ofrecen una amplia gama de presentaciones, eso sí, todas ellas empaquetadas en materiales biodegradables o reciclables.

Decúbrelos en micaldo.es

También te puede interesar