facefoodmag

Kiko Martins, una Creatividad Imparable

Kiko Martins, una Creatividad Imparable

Kiko Martins © ffmag

Kiko Martins es, probablemente uno de los cocineros más populares y con mayor proyección de Portugal. Trabajador incansable, tremendamente creativo, deportista concienzudo asiduo a los Ironman, siempre está pensando en nuevos proyectos. 

Brasilero de nacimiento, era el menor de ocho hermanos cuando, con diez años, su familia se trasladó a Portugal. Tras graduarse en ADE se dio cuenta de que su vida estaba entre fogones y se matriculó en el prestigioso Le Cordon Bleau parisino. Allí acabó entre los mejores de su promoción lo que le abrió las puertas de cocinas de  gran renombre en las que prosiguió su formación.

Conocer a su actual mujer y la madre de sus cuatro hijos supuso el verdadero punto de inflexión en su vida ya que junto a ella emprendió su verdadero proyecto vital tras realizar juntos un voluntariado de 14 meses en Mozambique, una de las ciudades más pobres del Mundo. Al acabar éste decidieron hacer un periplo por 26 países y conocer las culturas, las tradiciones y, como no, la gastronomía de todos ellos. 

A su regreso a Portugal en 2008, cargado de conocimientos aprendidos en sus viajes, el chef Kiko, como se le conoce familiarmente en Portugal por su faceta televisiva (ha protagonizado varios programas de cocina que le han otorgado una gran popularidad), ya sabía lo que quería hacer: Traer las cocinas del Mundo a Portugal. En 2013 abre su primer restaurante, O Talho, y desde entonces no ha parado de abrir y sorprender a los lisboetas con nuevas propuestas culinarias. Hoy tiene una plantilla cercana a las trescientas personas y regenta cuatro restaurantes en la capital del Tajo y aunque le han ofrecido incontables veces internacionalizar su negocio, el chef se ha negado ya que prefiere ahondar en su concepto de “Comer do Mundo” desde Portugal.

A Cevicheria. Kiko Martins

A Cevicheria © GKM


¿En que te inspiras para la realización de tus restaurantes?
La gran inspiración para los restaurantes es una cosa muy importante de la que hoy nos olvidamos: Observar. Con las prisas, las preocupaciones, no nos fijamos en la gente, en su comportamiento, tratar de entender a donde quiere ir. Por eso mi arte es observar y ver a dónde quieren ir las personas, cuáles son las tendencias.

Tienes 4 restaurantes icónicos en Lisboa, A Cevicheria, O Tahlo, O Boteco y Las Dos Manos, cada uno de ellos completamente distintos pero con tu sello de identidad.
Todos los espacios son distintos, aunque la idea es trabajar siempre con ingredientes portugueses para ofrecer el Mundo a Portugal. En O Boteco es fácil, porque es Brasil; Las dos manos es una mezcla de mexicana con japonés, A Cevicheria es obviamente peruano. Otra cosa es O Talho. Allí trabajamos para un segmento medio-alto, lo cual supone que no podemos agradar a todos, porque cuando se quiere agradar a todos no se agrada a nadie.

Por otra parte para nosotros todo es muy importante, desde las luces, la decoración, el tipo de mantel, o la forma en que los ingredientes son explicados, etc.

Restaurante Las Dos Manos. Kiko Martins

Las Dos Manos © GKM

Eres padre de 4 hijos, te entrenas a diario para la realización de tus Ironman, ¿cuál es el motor o el combustible de Kiko Martins?
No hay un motor específico, sino la voluntad de seguir queriendo hacer cosas. Disfruto mucho de la gastronomía, de pensar recetas, de dar formación a los cocineros, ver cómo van creciendo, como se transforman en jefes de cocina, eso me da mucha satisfacción…

El deporte también es fundamental para mi. Sin él no puedo seguir adelante. Cuanto más activo estoy, más rindo. 

¿Cuál es el nuevo reto de Kiko?
Tengo un reto deportivo: ir el próximo año a Vitoria Gasteiz a correr el Ironman
Profesionalmente quiero abrir otro espacio en la primera parte del 23, aunque para finales seguramente tenga más novedades.

O Boteco. Kiko Martins

O Boteco © GKM

Comer Do Mundo es tu proyecto de vida. ¿Cómo te ves en el futuro?
Este proyecto ha sido muy especial para mi. Aunque 43  o 44 años nuestra capacidad de estar en la cocina es diferente que con 30. Cada vez me veo más como alguien que quiere estar mucho en la cocina pero quiere estar de una forma más inteligente, no tanto cocinando, sino dirigiendo, controlando. Cada vez quiero más espacios con barras donde puedo estar en contacto con los clientes. 

¿Cómo ves el futuro de la gastronomía portuguesa?
Soy muy optimista. Hemos crecido mucho en los últimos años. Estamos en muy buen momento en todo Portugal que, aunque es chiquitito, es un país con mucha tradición y mucha cultura. Cada vez hay más Estrellas, aunque cada vez está subiendo más el precio de todo, del ticket, pero también el producto. Hace unos años comer en un restaurante con Estrella Michelin en Portugal era mucho más barato que hacerlo en un restaurante de la misma categoría en España. Hoy en día ya no existe apenas diferencia.

Restaurante O Talho. Kiko Martins

O Talho © GKM

También te puede interesar