facefoodmag

Fundación Ibiza Cares. Cuidemos de Ibiza

Fundación Ibiza Cares. Cuidemos de Ibiza

Fundación Ibiza Cares © Fundación Ibiza Cares

Nos reunimos en el Agroturismo Atzaró con Christian Roig Brown y Noemí Tur Mayans, creador, director y presidenta de la Fundación Ibiza Cares, que nos explican cómo nació este proyecto, “tras la necesidad de crear modelos más eficientes en la gestión de los recursos naturales de Ibiza”.


Mientras tomamos un café, revelan que “Ibiza necesita encontrar un modelo de desarrollo turístico en el que el crecimiento económico y la preservación del entorno se cuiden por igual, ya que ambas dependen de ello para su supervivencia”.

Noemí asegura que “la fundación basa sus actuaciones en el principio de ‘Cradle to Cradle’ (C2C) que significa, literalmente, de la cuna a la cuna”. Es un concepto inspirado en la naturaleza, en el que no se contempla la producción de residuos.

El enfoque C2C se aleja del ecologismo tradicional, puesto que no aspira a reducir el consumo, sino a reinventar los procesos para que los productos, tras su uso, sean de nuevo reintroducidos en los procesos de producción, en lugar de eliminarlos como deshechos.

Noemí y Christian.© Fundación Ibiza Cares

Christian puntualiza que, “desde la fundación, se está trabajando en varias acciones con tres ejes fundamentales: agua, residuos sólidos urbanos y agricultura ecológica”. “El problema del abastecimiento del agua y su posterior depuración en la isla de Ibiza requiere de una intervención inmediata para paliar la salinización y sobreexplotación de los acuíferos, así como ofrecer una solución a la ineficaz depuración de las aguas residuales, un grave problema que tenemos en la isla”, añade.

Ante la nueva ley de residuos y suelos contaminados de Baleares, que entrará en vigor en 2019, necesitamos iniciar una serie de acciones encaminadas a asumir la nueva normativa, adoptando unas líneas de actuación más sostenibles y que permitan la revalorización de los residuos, en lugar de su desecho.

Por último, la agricultura ecológica: conservar nuestro territorio pasa por dotarlo de valor, y qué mejor manera que reactivando el campo ibicenco y devolviéndole su esplendor, generando un nuevo motor económico, que a su vez mantenga y preserve el paisaje.

Para financiar estos proyectos, la Fundación Ibiza Cares ha creado Flors i Violes: una distribuidora en la que venden todo tipo de flores, plantas aromáticas y comestibles y cuyos beneficios se destinan a este fin. Desde Ibiza Cares “esperan que todos los agentes de la comunidad ibicenca participen en esta iniciativa, y animan especialmente a todos los restauradores a aportar su granito de arena”.

Ibiza somos todos.

También te puede interesar