facefoodmag

Chef Mimi: “La presencia de mujeres en la cocina ayuda al perfecto equilibrio del equipo”

Entrevista a Chef Mimi del restaurante Kais | FaceFoodMag

Chef Mimi © ffmag

Conocida en el panorama gastronómico lisboeta como “chef Mimi”, a sus 75 años, Licia Mimi Silva es toda una eminencia en la cocina. Más de 19 años al frente de los fogones del ‘Grupo K’ han convertido a Mimi en una mujer más que acostumbrada a pisar con paso firme en un mundo “de hombres”. Y a pesar de su edad, la chef del restaurante Kais aún tiene algunos ases en la manga para sorprender a sus comensales. Y muchos planes pendientes antes de su retirada de los fogones. Como escribir su autobiografía, o realizar un menú a cuatro manos con la colaboración de otra chef. El secreto de su cocina reside, como ella misma explica, “en ponerle mucho amor”.


 

Entrevistamos a chef Mimi del restaurante Kais

¿Cómo fueron tus comienzos?
Yo trabajaba como peluquera en Ginebra (Suiza) y mi marido tenía una empresa de legumbres y frutas. Empecé a conocer a los mejores chefs de la ciudad porque mi marido abastecía a los mejores restaurantes de Ginebra. Uno de ellos era amigo íntimo mío y me ofreció la oportunidad de practicar en su restaurante un par de días a la semana. Al cabo de un año, dejé mi trabajo para dedicarme a tiempo completo a la cocina. Allí trabajé durante siete años. Mi vida personal dio y un vuelco y regresé a Portugal para empezar a trabajar aquí. Comencé en la restauración en Sintra. Estuve allí 11 años y después me vino a buscar el ‘Grupo K’ para gestionar la parte gastronómica. Y hasta hoy… ya llevo 19 años en este grupo.

¿Cómo definirías tu cocina?
Es una cocina de amor. Dedico mucho amor a mi trabajo y solo así consigo hacer grandes cosas. Incluso trabajando con productos que no son los mejores, con amor y dedicación podemos hacer cosas increíbles.

Comedor restaurante Kais. Lisboa

Restaurante Kais © ffmag

¿Qué esperas del futuro?
En los próximos años espero continuar trabajando y escribir un libro sobre mi vida, porque ha dado para mucho. Antes de jubilarme, me gustaría realizar un gran evento en el restaurante Kais con la colaboración de otra chef. Ya tengo 75 años, ya no soy joven, pero mi sueño es hacer esta cena especial con un menú “a cuatro manos”.

Con amor y dedicación podemos hacer cosas increíbles

¿Cuál es tu producto fetiche?
El pescado. Me gusta mucho todo tipo de pescado, pero en especial la raya. Me gustan también muchos pescados que no son tan nobles, o tan conocidos. Disfruto trabajando estos productos para conseguir un resultado en el plato que sorprenda a los comensales.

¿Cómo ves el papel actual de la mujer en la cocina?
La importancia de la mujer en la cocina es muy grande. No quiero echar por tierra ni desmerecer el valor de los hombres en la cocina, pero tener mujeres en la cocina significa el equilibrio. No somos mejores ni peores, pero equilibra. Las mujeres son más delicadas y minuciosas, no hablan tanto durante el trabajo… por eso creo que ayudamos a equilibrar perfectamente los equipos con hombres en la cocina.

Todo el que trabaja en cocina ha tenido que renunciar a muchas cosas. Más aún en el caso de las mujeres

¿Has tenido que renunciar a muchas cosas en tu vida personal por el trabajo?
Todo el que trabaja en cocina ha tenido que renunciar a muchas cosas. Más aún en el caso de las mujeres. La familia es una de esas cosas. Pero a mí me encanta la cocina, es mi auténtica pasión y lo hago todo con mucho amor.

Restaurante Kais

Restaurante Kais © Grupo Kais

También te puede interesar